Empresa de management y producción musical para el desarrollo artístico e integral de artistas urbanos en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El siguiente proyecto plantea el desarrollo de una empresa dedicada a la producción y composición musical, como también al management y desarrollo artístico dirigido a talentos del género urbano en Lima Metropolitana. Estos servicios se pretenden ensamblar dentro de un mismo negocio, de manera que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lam Gastón, Adriana, Rojas Del Aguila, Gonzalo Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660904
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660904
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desarrollo artístico
Género urbano
Management
Producción musical
Marketing musical
Sellos discográficos
Sellos independientes
Manager
Urban Genre
Music production
Artist development
Music marketing
Record label
Independent label
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
Descripción
Sumario:El siguiente proyecto plantea el desarrollo de una empresa dedicada a la producción y composición musical, como también al management y desarrollo artístico dirigido a talentos del género urbano en Lima Metropolitana. Estos servicios se pretenden ensamblar dentro de un mismo negocio, de manera que los clientes logren un desenvolvimiento integral en su proyecto musical en un mismo entorno que logre cubrir las actividades, partiendo desde la creación musical hasta la gestión artística general de los clientes dentro de un sistema organizado, profesional y formalizado. Adicionalmente, el diseño de cada uno de los servicios ha sido personalizado en base a una investigación extensa del funcionamiento de estas áreas de trabajo de la industria, a nivel internacional y nacional para poder establecerse óptimamente dentro del mercado peruano. Por lo tanto, se propone un modelo de negocio innovador y cercano al de países con industrias musicales formalizadas, que busque posicionarse dentro del ecosistema musical peruano, y así poder producir y gestionar artistas competitivos bajo un estándar profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).