Plan de negocio para el desarrollo y gestión de una artista musical femenina peruana en el mercado peruano y latinoamericano
Descripción del Articulo
El presente plan de negocios e investigación desarrolla un plan de trabajo para el proyecto musical femenino Aranae en el contexto peruano y latinoamericano. El proyecto se justifica en diferentes aspectos, tales como la democratización de la producción y distribución de música, la existencia de mer...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/658739 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/658739 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing musical Gestión artística Proyecto musical Music marketing Artistic management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07 |
| Sumario: | El presente plan de negocios e investigación desarrolla un plan de trabajo para el proyecto musical femenino Aranae en el contexto peruano y latinoamericano. El proyecto se justifica en diferentes aspectos, tales como la democratización de la producción y distribución de música, la existencia de mercados que permiten el desarrollo de proyectos musicales independientes, nuevas tecnologías, entre otros. Los antecedentes del proyecto demuestran que, si bien este tiene potencial para ser económicamente viable, se necesita de un plan de acción para conseguir dicha viabilidad. Para el desarrollo de este plan se ha realizado un análisis del entorno que permita conocer el estado actual del mercado; de la misma forma, se ha realizado un análisis de las fortalezas y debilidades del proyecto en la actualidad para identificar las estrategias a realizar. Así también, el análisis de casos peruanos y latinoamericanos realizado en el presente plan ha permitido reconocer herramientas que puedan beneficiar al proyecto, como posibles colaboraciones, uso de merchandising, etc. Luego de este análisis, se ha establecido un plan de acción con fechas y recursos determinados que permitan la rentabilidad del proyecto en un periodo máximo de tres años, además, se han establecido mecanismos de evaluación para comprobar que los objetivos trazados se estén cumpliendo, y mecanismos de control para saber qué acciones tomar de acuerdo a diferentes posibles escenarios. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones para la correcta ejecución del proyecto brindan una última guía de apoyo para el correcto desarrollo del plan presentado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).