Control interno y su impacto en la gestión de tesorería del sector certificaciones de calidad, distrito del Callao, año 2022

Descripción del Articulo

La tesorería involucra todos los flujos de dinero que circulan alrededor de la organización, siendo necesario su máximo control en el día a día. La finalidad de la presente investigación fue determinar el impacto que tiene el control interno sobre la gestión de la tesorería en las empresas del secto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Buendia, Fredy Yuri, Principe Garay, Judith Jackeline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668254
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/668254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión de tesorería
Gestión de pagos
Gestión de cobros
Gestión de excedentes y faltantes de tesorería
Internal control
Treasury management
Payment management
Collection management
Management of treasury surpluses and shortages
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La tesorería involucra todos los flujos de dinero que circulan alrededor de la organización, siendo necesario su máximo control en el día a día. La finalidad de la presente investigación fue determinar el impacto que tiene el control interno sobre la gestión de la tesorería en las empresas del sector de certificación de calidad ubicadas en el distrito del Callao, en el año 2022. El propósito del presente estudio fue contribuir al conocimiento sobre el rol que juega el control interno en la promoción de la eficiencia y la eficacia en la gestión de la tesorería de las empresas del sector de certificación de calidad. En específico, determinar el rol del control interno en la gestión de las cobranzas, los pagos y la gestión de los excedentes o faltantes de la tesorería. El resultado del estudio indicó que existe un impacto positivo entre las dos variables analizadas, control interno y gestión de tesorería. El instrumento de investigación utilizado para medir las dos variables y sus dimensiones tuvo una confiabilidad según el coeficiente de alfa de Cronbach del 0.946. Asimismo, el nivel de significancia bilateral de la prueba Chi-cuadrado de la hipótesis general fue de 0.000 (p valor menor a 0.05), lo que permite aceptar la hipótesis según la cual el control interno tiene un impacto positivo y significativo en la gestión de tesorería en el sector de certificaciones de calidad en el distrito del Callao, año 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).