El control interno en el área de tesorería de la empresa Famall Group SAC
Descripción del Articulo
La actual indagación visualizó la presencia de insuficiencias dentro del área de tesorería de la compañía Famall Group, reflejadas desde la perspectiva de los trabajadores, quienes observan la indisposición de los proveedores para prestar sus servicios debido al retraso en sus pagos. Así también, el...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Ciencias y Humanidades |
Repositorio: | UCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uch.edu.pe:20.500.12872/832 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12872/832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control interno Área de tesorería Cobros del área Gestión de pagos Flujo de caja Realización de previsiones Internal control Treasury area Area collections Payment management Cash flow Forecasting http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La actual indagación visualizó la presencia de insuficiencias dentro del área de tesorería de la compañía Famall Group, reflejadas desde la perspectiva de los trabajadores, quienes observan la indisposición de los proveedores para prestar sus servicios debido al retraso en sus pagos. Así también, el área de gerencia mostró su malestar pues la compañía no posee liquidez debido a la escasa gestión de cobros, falta de comunicación con los clientes y la presentación de los presupuestos en plazos inadecuados. Por lo tanto, este estudio planteó determinar la incidencia del control interno en el funcionamiento del área de tesorería en la empresa Famall Group SAC. La metodología de la investigación mantuvo un enfoque cuantitativo, nivel explicativo, diseño no experimental y de corte transversal, utilizando un cuestionario sobre una muestra constituida por 20 trabajadores. El principal hallazgo demostró que, entre el control interno y el funcionamiento del área de tesorería, existe una incidencia positiva considerable sustentada mediante un Coeficiente Beta Estandarizado de +0.997 y un p valor de 0.000. En conclusión, el funcionamiento del área de tesorería de la empresa Famall Group SAC y la realización adecuada de sus procesos se ven sujetos a la calidad de las acciones de control interno; de tal manera que, un óptimo desarrollo de control interno propicia una mejor labor del área de tesorería y todas las actividades que desarrolla. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).