Análisis de las transformaciones de los códigos gráficos del packaging de bebidas de una marca multinacional al ingresar a Japón
Descripción del Articulo
La siguiente investigación busca entender las principales adaptaciones de los códigos gráficos en el packaging de bebidas de una marca multinacional de origen occidental al ingresar al mercado japonés, con el objetivo central de analizar la función de las transformaciones realizadas en relación con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656996 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/656996 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tropicalización Packaging Códigos gráficos Cultura japonesa Tropicalization Graphic codes Japanese culture http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
Sumario: | La siguiente investigación busca entender las principales adaptaciones de los códigos gráficos en el packaging de bebidas de una marca multinacional de origen occidental al ingresar al mercado japonés, con el objetivo central de analizar la función de las transformaciones realizadas en relación con la esencia de la marca. El llevar una organización fuera del país de origen involucra diversos procesos de tropicalización, entre los cuales se encuentra la adaptación del diseño de packaging con la finalidad de lograr un acercamiento con el futuro usuario. Por ello, como guía de la investigación se tomó en cuenta la cultura japonesa y algunas bebidas seleccionadas de la marca Coca-Cola encontradas tanto en Japón como en occidente. Durante el desarrollo se ven involucrados la identidad de las marcas junto con los códigos gráficos e idiosincrasia del nuevo país, buscando las adaptaciones realizadas que trajeron consigo una mezcla cultural mediante el uso del diseño gráfico de etiquetas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).