Morfología y Biomecánica - DS15 - 202301
Descripción del Articulo
El curso de morfología y biomecánica aporta conocimientos a los estudiantes de diseño industrial para comprender el cuerpo humano en movimiento , considerando las fuerzas actuantes y sus aspectos morfológicos con la finalidad de mejorar la interacción con los productos y entornos complementando el e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678226 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | DS15 |
Sumario: | El curso de morfología y biomecánica aporta conocimientos a los estudiantes de diseño industrial para comprender el cuerpo humano en movimiento , considerando las fuerzas actuantes y sus aspectos morfológicos con la finalidad de mejorar la interacción con los productos y entornos complementando el enfoque ergonómico y antropométrico. En este curso se aprenderá a utilizar de manera básica los principios de biomecánica para que el futuro diseñador industrial desarrolle productos y servicios enfocados a los usuarios con y sin discapacidad física tomando en cuenta los factores que restringen o facilitan el movimiento humano con mayor eficiencia y menor potencial de daño a los usuarios mejorando su experiencia. Proposito Morfología y Biomecánica es un curso de la especialidad de diseño industrial de carácter teórico. El curso ha sido diseñado con el propósito de desarrollar competencias específicas que le permitan al futuro Diseñador industrial elaborar un análisis biomecánico tomando en cuenta la morfología corporal para entender el posible impacto del producto o del medio sobre el cuerpo y asi buscar mayor eficiencia de uso reduciendo el riesgo de daño al usuario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).