1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El trabajo es una de las ocupaciones inherentes al ser humano que dignifica su rol y le permite desarrollar oportunidades de crecimiento personal y para la sociedad. El trabajo está inmerso dentro de un complejo sistema dinámico compuesto por diversos elementos cuyo eje central para su funcionamiento son las personas ( trabajadores , usuarios) que a través de la actividad transforman los procesos para los objetivos prescritos por la empresa. Sin embargo el diseño y las demandas del sistema de trabajo pueden llevar a potenciales efectos que impacten directamente sobre la salud de los trabajadores produciendo enfermedades del trabajo , accidentes y reduciendo el rendimiento y la calidad del trabajo . Esto sucede muy a menudo por ejemplo en el manejo manual de cargas pesadas , en donde las demandas del trabajo obligan a los trabajadores a manipular cargas que puedan sobrepasar sus propi...
2
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo es una de las ocupaciones inherentes al ser humano que dignifica su rol y le permite desarrollar oportunidades de crecimiento personal y para la sociedad. El trabajo está inmerso dentro de un complejo sistema dinámico compuesto por diversos elementos cuyo eje central para su funcionamiento son las personas ( trabajadores , usuarios) que a través de la actividad transforma los procesos para los objetivos prescritos por la empresa. Sin embargo el diseño y las demandas del sistema de trabajo pueden llevar a potenciales efectos que impacten directamente sobre la salud de los trabajadores produciendo enfermedades del trabajo , accidentes y reduciendo el rendimiento y la calidad del trabajo . Esto sucede muy a menudo por ejemplo en el manejo manual de cargas pesadas , en donde las demandas del trabajo obligan a los trabajadores a manipular cargas que puedan sobrepasar sus propia...
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El trabajo es una de las ocupaciones inherentes al ser humano que dignifica su rol y le permite desarrollar oportunidades de crecimiento personal y para la sociedad. El trabajo está inmerso dentro de un complejo sistema dinámico compuesto por diversos elementos cuyo eje central para su funcionamiento son las personas ( trabajadores , usuarios) que a través de la actividad transforma los procesos para los objetivos prescritos por la empresa. Sin embargo el diseño y las demandas del sistema de trabajo pueden llevar a potenciales efectos que impacten directamente sobre la salud de los trabajadores produciendo enfermedades del trabajo , accidentes y reduciendo el rendimiento y la calidad del trabajo . Esto sucede muy a menudo por ejemplo en el manejo manual de cargas pesadas , en donde las demandas del trabajo obligan a los trabajadores a manipular cargas que puedan sobrepasar sus propia...
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el desarrollo de un producto muchas veces se sacrifica la función por la forma o se prefiere priorizar la estética sobre la funcionalidad forzando sus características a conceptualizaciones , formalizaciones y soluciones que están dirigidas principalmente a satisfacer códigos modernos o actuales , dejando de lado el confort y satisfacción del usuario. Esta falta de conocimiento sobre los usuarios y sus interacciones con el entorno puede generar mayores problemas en el desarrollo de productos debido a la falta de funcionalidad provocando inclusive, lesiones irreversibles como los trastornos musculoesqueléticos, accidentes o perdida del confort traducido en pobres experiencias para los usuarios. Desde esta perspectiva la ergonomía o también llamada factores humanos ofrece un aporte significativo al diseño de productos y sistemas de trabajo. Entre las diversas herramientas que u...
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de morfología y biomecánica aporta conocimientos a los estudiantes de diseño industrial para comprender el cuerpo humano en movimiento , considerando las fuerzas actuantes y sus aspectos morfológicos con la finalidad de mejorar la interacción con los productos y entornos complementando el enfoque ergonómico y antropométrico. En este curso se aprenderá a utilizar de manera básica los principios de biomecánica para que el futuro diseñador industrial desarrolle productos y servicios enfocados a los usuarios con y sin discapacidad física tomando en cuenta los factores que restringen o facilitan el movimiento humano con mayor eficiencia y menor potencial de daño a los usuarios mejorando su experiencia. Proposito Morfología y Biomecánica es un curso de la especialidad de diseño industrial de carácter teórico. El curso ha sido diseñado con el propósito de desarrolla...
6
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el desarrollo de un producto muchas veces se sacrifica la función por la forma o se prefiere priorizar la estética sobre la funcionalidad forzando sus características a conceptualizaciones , formalizaciones y soluciones que están dirigidas principalmente a satisfacer códigos modernos o actuales , dejando de lado el confort y satisfacción del usuario. Esta falta de conocimiento sobre los usuarios y sus interacciones con el entorno puede generar mayores problemas en el desarrollo de productos debido a la falta de funcionalidad provocando inclusive, lesiones irreversibles como los trastornos musculoesqueléticos, accidentes o perdida del confort traducido en pobres experiencias para los usuarios. Desde esta perspectiva la ergonomía o también llamada factores humanos ofrece un aporte significativo al diseño de productos y sistemas de trabajo. Entre las diversas herramientas que u...
7
informe técnico
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El curso de morfología y biomecánica aporta conocimientos a los estudiantes de diseño industrial para comprender el cuerpo humano en movimiento , considerando las fuerzas actuantes y sus aspectos morfológicos con la finalidad de mejorar la interacción con los productos y entornos complementando el enfoque ergonómico y antropométrico. En este curso se aprenderá a utilizar de manera básica los principios de biomecánica para que el futuro diseñador industrial desarrolle productos y servicios enfocados a los usuarios con y sin discapacidad física tomando en cuenta los factores que restringen o facilitan el movimiento humano con mayor eficiencia y menor potencial de daño a los usuarios mejorando su experiencia. Proposito Morfología y Biomecánica es un curso de la especialidad de diseño industrial de carácter teórico. El curso ha sido diseñado con el propósito de desarrolla...
8