Puerto y centro de pesca artesanal

Descripción del Articulo

El Callao, a lo largo de su historia, se ha identificado como una de las ciudades pesqueras más importantes del Perú. En los últimos años, el puerto de pesca artesanal del Callao ha presentado el mayor desembarque a nivel departamental. (Oficina de Estadística del Ministerio de la Producción, 2011)....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solórzano Benavides, Javier José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550246
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/550246
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Puertos
Pesca artesanal
Proyectos arquitectónicos
Diseño arquitectónico
Arquitectura
Tesis
Descripción
Sumario:El Callao, a lo largo de su historia, se ha identificado como una de las ciudades pesqueras más importantes del Perú. En los últimos años, el puerto de pesca artesanal del Callao ha presentado el mayor desembarque a nivel departamental. (Oficina de Estadística del Ministerio de la Producción, 2011). Además, la misma institución del Ministerio de la Producción, afirma que la demanda pesquera en el Callao tiende a crecer. Debido a estas razones, surge la necesidad de desarrollar un puerto y centro de pesca artesanal, que responda a la demanda de la actividad y a la identidad de la ciudad. Un puerto tiene como principal función ser el vínculo entre la tierra y el mar. A través de él se embarcan y desembarcan productos, parten y llegan vehículos, se inician o acaban recorridos. Por ello, el énfasis del proyecto es que la arquitectura sea un conector entre la tierra y el mar, entre la actividad productiva y la población, y ente el lugar y la ciudad. La propuesta resuelve la conexión pesca – comercio, del mismo modo conecta la actividad productiva pesquera y la bahía con la población a través de una serie de espacios públicos que “erosionan” la edificación portuaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).