Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

La Escuela de Padres es un programa virtual ofrecido por el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen desde el año 2022. Organizado por especialistas del Servicio de Patología del Desarrollo, el programa educativo busca apoyar a padres de niños menores de 5 años que han recibido sospecha de Tras...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Ojeda, Camila Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685075
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685075
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de Información
Autismo
TEA
Material Educativo
Educación para Padres
Information Design
Autism
ASD
Educational Material
Parent Education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id UUPC_02342a53a6e99fab9fbaca343aa52552
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685075
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Design proposal of educational material on ASD from the Escuela de Padres at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital
title Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
spellingShingle Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
Palacios Ojeda, Camila Alessandra
Diseño de Información
Autismo
TEA
Material Educativo
Educación para Padres
Information Design
Autism
ASD
Educational Material
Parent Education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_full Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_fullStr Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_full_unstemmed Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
title_sort Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen
author Palacios Ojeda, Camila Alessandra
author_facet Palacios Ojeda, Camila Alessandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Echarri Mendoza, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Palacios Ojeda, Camila Alessandra
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño de Información
Autismo
TEA
Material Educativo
Educación para Padres
Information Design
Autism
ASD
Educational Material
Parent Education
topic Diseño de Información
Autismo
TEA
Material Educativo
Educación para Padres
Information Design
Autism
ASD
Educational Material
Parent Education
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description La Escuela de Padres es un programa virtual ofrecido por el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen desde el año 2022. Organizado por especialistas del Servicio de Patología del Desarrollo, el programa educativo busca apoyar a padres de niños menores de 5 años que han recibido sospecha de Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante acompañamiento e información sobre la condición. El conocimiento de parte de los padres sobre la importancia de la intervención temprana en TEA es crucial en el desarrollo de las infancias autistas; sin embargo, el material educativo del programa presenta problemas de comprensión, legibilidad y accesibilidad para los usuarios en el desarrollo de los temas de las clases. El proyecto tiene como objetivo potenciar la difusión y recepción del material educativo sobre TEA a las familias participantes del programa Escuela de Padres, a fin de que respondan a su modo de uso, y pueda ser aprovechado tanto por participantes como no participantes. Se aplicaron metodologías de investigación como la observación, entrevistas e investigación documental, para entender a fondo al usuario, al emisor y su contexto. Posteriormente, se emplearon herramientas de diseño para construir una propuesta que abarca el diseño de identidad y diseño de información para el ámbito educativo. Los resultados obtenidos muestran una respuesta eficiente a las necesidades de accesibilidad y síntesis de información del usuario, consolidando una propuesta funcional que facilita el acceso a información, genera interés en el público y consolida al programa bajo su propia identidad que se alinea con la institución matriz, EsSalud.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-10T22:08:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-10T22:08:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-06-08
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/685075
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/685075
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/8/Palacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/5/Palacios_OC.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/6/Palacios_OC_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/7/Palacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/9/Palacios_OC_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/1/Palacios_OC.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/2/Palacios_OC_Actasimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/3/Palacios_OC_Fichaautorizacion.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/4/Palacios_OC_Reportesimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 79691597e76ff49924ea1abe2ff56592
2c56e94dba3c0415f69c187958916a29
b7d8c89a98ea6a8b4fbb46f2de644222
90984282e22ed6c336ef2f501338d87c
f7cd3568b08c01fc4fd4058f3205b2c6
1941a43118151adaab31f76e1080040d
49f48e5c3238b489868fb8cef8506411
3b4e569a580dbe4fa93e241020a9d88a
13207414410aaf5e60615e9a64ecd9ce
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846066153634398208
spelling 1c9e36b46915427aff4e2ff5013ad5f4600http://orcid.org/0009-0009-4078-4894Echarri Mendoza, José Antonioeaa9140620f2fee40401ff98ca01ea38500Palacios Ojeda, Camila Alessandra2025-07-10T22:08:55Z2025-07-10T22:08:55Z2025-06-08http://hdl.handle.net/10757/685075000000012196144XLa Escuela de Padres es un programa virtual ofrecido por el Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen desde el año 2022. Organizado por especialistas del Servicio de Patología del Desarrollo, el programa educativo busca apoyar a padres de niños menores de 5 años que han recibido sospecha de Trastorno del Espectro Autista (TEA) mediante acompañamiento e información sobre la condición. El conocimiento de parte de los padres sobre la importancia de la intervención temprana en TEA es crucial en el desarrollo de las infancias autistas; sin embargo, el material educativo del programa presenta problemas de comprensión, legibilidad y accesibilidad para los usuarios en el desarrollo de los temas de las clases. El proyecto tiene como objetivo potenciar la difusión y recepción del material educativo sobre TEA a las familias participantes del programa Escuela de Padres, a fin de que respondan a su modo de uso, y pueda ser aprovechado tanto por participantes como no participantes. Se aplicaron metodologías de investigación como la observación, entrevistas e investigación documental, para entender a fondo al usuario, al emisor y su contexto. Posteriormente, se emplearon herramientas de diseño para construir una propuesta que abarca el diseño de identidad y diseño de información para el ámbito educativo. Los resultados obtenidos muestran una respuesta eficiente a las necesidades de accesibilidad y síntesis de información del usuario, consolidando una propuesta funcional que facilita el acceso a información, genera interés en el público y consolida al programa bajo su propia identidad que se alinea con la institución matriz, EsSalud.Escuela de Padres is a virtual program offered by the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospital since 2022. Organized by specialists from the Developmental Pathology Service, the educational program seeks to support parents of children under 5 years of age who have been diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD) through support and information about the condition. Parents' awareness of the importance of early intervention for ASD is crucial in the development of autistic children; however, the program's educational materials present challenges in terms of comprehension, readability, and accessibility for users when developing class topics. This project aims to enhance the dissemination and reception of educational materials on ASD among families participating in the Escuela de Padres program, so that they can respond to its use and benefit both participants and non-participants. Research methodologies such as observation, interviews, and documentary research were applied to thoroughly understand the user, the sender, and their context. Subsequently, design tools were used to build a proposal that encompasses identity design and information design for the educational field. The results obtained demonstrate an efficient response to user accessibility and information synthesis needs, consolidating a functional proposal that facilitates access to information, generates public interest, and consolidates the program under its own identity, aligned with the parent institution, EsSalud.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 3: Salud y BienestarODS 4: Educación de CalidadODS 10: Reducción de las Desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCDiseño de InformaciónAutismoTEAMaterial EducativoEducación para PadresInformation DesignAutismASDEducational MaterialParent Educationhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Propuesta de diseño de material educativo sobre TEA de la Escuela de Padres del Hospital Nacional Guillermo Almenara IrigoyenDesign proposal of educational material on ASD from the Escuela de Padres at the Guillermo Almenara Irigoyen National Hospitalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia Profesionalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de DiseñoLicenciaturaDiseño Profesional GráficoLicenciado en Diseño Profesional Gráfico2025-07-11T00:21:50Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0009-0009-4078-489409869432https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional211276García García, María LucíaLeón Gil, Jean Pierre74572302THUMBNAILPalacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.jpgPalacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg63410https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/8/Palacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.jpg79691597e76ff49924ea1abe2ff56592MD58falseTEXTPalacios_OC.pdf.txtPalacios_OC.pdf.txtExtracted texttext/plain151428https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/5/Palacios_OC.pdf.txt2c56e94dba3c0415f69c187958916a29MD55falsePalacios_OC_Actasimilitud.pdf.txtPalacios_OC_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain932https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/6/Palacios_OC_Actasimilitud.pdf.txtb7d8c89a98ea6a8b4fbb46f2de644222MD56falsePalacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.txtPalacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4241https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/7/Palacios_OC_Fichaautorizacion.pdf.txt90984282e22ed6c336ef2f501338d87cMD57falsePalacios_OC_Reportesimilitud.pdf.txtPalacios_OC_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1192https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/9/Palacios_OC_Reportesimilitud.pdf.txtf7cd3568b08c01fc4fd4058f3205b2c6MD59falseORIGINALPalacios_OC.pdfPalacios_OC.pdfapplication/pdf29213845https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/1/Palacios_OC.pdf1941a43118151adaab31f76e1080040dMD51truePalacios_OC_Actasimilitud.pdfPalacios_OC_Actasimilitud.pdfapplication/pdf196147https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/2/Palacios_OC_Actasimilitud.pdf49f48e5c3238b489868fb8cef8506411MD52falsePalacios_OC_Fichaautorizacion.pdfPalacios_OC_Fichaautorizacion.pdfapplication/pdf168533https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/3/Palacios_OC_Fichaautorizacion.pdf3b4e569a580dbe4fa93e241020a9d88aMD53falsePalacios_OC_Reportesimilitud.pdfPalacios_OC_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf35586824https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/685075/4/Palacios_OC_Reportesimilitud.pdf13207414410aaf5e60615e9a64ecd9ceMD54false10757/685075oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6850752025-07-14 02:35:30.635Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.377052
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).