Plan de Marketing Estratégico para el crecimiento de la consultora de Marketing Digital Mediamoon durante los años 2025 a 2029
Descripción del Articulo
Este trabajo presenta un plan de marketing diseñado para una consultora de marketing digital, el cual tiene como objetivo aumentar su visibilidad y atraer nuevos clientes en el entorno competitivo a lo largo de los próximos cinco años. La investigación posee como base un análisis íntegro del mercado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/683512 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/683512 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | marketing digital medios digitales estrategias agencia de marketing digital marketing de contenidos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | Este trabajo presenta un plan de marketing diseñado para una consultora de marketing digital, el cual tiene como objetivo aumentar su visibilidad y atraer nuevos clientes en el entorno competitivo a lo largo de los próximos cinco años. La investigación posee como base un análisis íntegro del mercado actual, donde se identificaron las tendencias recientes y las necesidades de las empresas en los sectores con mayor oportunidad para optimizar su presencia digital. El plan se compone de cinco secciones: análisis de situación, objetivos estratégicos de marketing, acciones estratégicas, implementación y evaluación del pronóstico. En el análisis interno y externo de la empresa consultora, mediante el análisis FODA, identificaron fortalezas como la experiencia del equipo y las características de los servicios, en debilidades se conoce la limitada visibilidad de la marca y la dependencia del marketing por referidos. Los objetivos estratégicos buscan duplicar la facturación en cinco años, apoyándose en la tercerización y crecimiento anual, implementando estrategias de ventas como el cross selling y creando una estrategia de marketing de contenidos que ayudará al posicionamiento de la marca. Las acciones estratégicas incluyen, recursos tercerizados, implementación de un servicio, venta cruzada y creación de contenido optimización. La implementación detalla actividades y recursos en un cronograma, mientras que la evaluación propone indicadores clave de rendimiento el cual apoyará medir el éxito del plan. Este estudio concluye en un enfoque y adaptado a las necesidades del mercado permitirá a la consultora no solo aumentar la cartera de clientes, sino que le permitirá consolidar su posicionamiento como líder en el mercado de marketing digital para empresas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).