Desarrollo de nuevo servicio a medianas empresas de cliente Banco en empresa call center
Descripción del Articulo
El sector de las Medianas Empresas en Perú constituye una parte importante del PBI, su adecuada gestión se basa en las capacidades que cada una de estas empresas haya desarrollado, en especial la de sus directivos; sus estados financieros son el reflejo de esta gestión. El sector Banca es uno de los...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625279 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Creación de empresas Servicio al cliente Bancos Cobranza de cuentas Pequeñas y medianas empresas Administración de Empresas |
Sumario: | El sector de las Medianas Empresas en Perú constituye una parte importante del PBI, su adecuada gestión se basa en las capacidades que cada una de estas empresas haya desarrollado, en especial la de sus directivos; sus estados financieros son el reflejo de esta gestión. El sector Banca es uno de los soportes que tienen estas Medianas Empresas para desarrollar sus actividades operativas, ya que, les brindan los recursos financieros necesarios. Las compañías que son parte de esta investigación son: una empresa del rubro de cobranza o Call Center en Perú, en la cual se propone desarrollar el nuevo servicio de asesoría; un Banco quien es actualmente cliente del Call Center y una muestra de Medianas Empresas que son parte de la cartera del Banco y serán denominados Usuarios Finales. El proceso metodológico se basó en la opinión positiva de los expertos: Ejecutivos de los sectores Banca y Call Center, seguida de encuestas abiertas a Medianas Empresas quienes brindaron su información financiera a cambio de recibir asesorías que los beneficiarán. En base a los resultados logrados en estas pruebas se estimó el beneficio para el Banco y por ende el beneficio que logrará el Call Center al concretar la ejecución de los servicios. En este trabajo se presenta el sustento lógico para construir la Idea de Negocio, en especial la propuesta de valor, la estructura de soporte requerida para que esta satisfaga al cliente y la validación de que este nuevo servicio es rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).