Aplicación de SLP, 5S, estandarización de procesos y fuzzy para la reducción de tiempo de entrega de tanques en una PYME en Lima- Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo desarrollar una mejora para reducir el tiempo de entrega de los proyectos de la línea de tanques en una metalmecánica, través de la herramienta de ingeniería: SLP, 5s, estandarización de procesos y Fuzzy. Donde se aplicó la metodología de investigación no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores Montero, Melany Liseth, Castillo Jimenez, Cesar Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/674107
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/674107
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fabricación de tanques
Lean Manufacturing SLP
5S
Estandarización de procesos
Fuzzy
KPI
Tank manufacturing
Process standardization
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo desarrollar una mejora para reducir el tiempo de entrega de los proyectos de la línea de tanques en una metalmecánica, través de la herramienta de ingeniería: SLP, 5s, estandarización de procesos y Fuzzy. Donde se aplicó la metodología de investigación no experimental, descriptiva y con enfoque mixto, cuali-cuantitativo. Se llevó a cabo con el desarrollo de la Metodología Lean Manufacturing, para respaldar el enfoque se utilizaron las herramientas de ingeniería SLP, 5S, Estandarización de procesos y Fuzzy, tomando en cuenta los KPI de cada una, para dar respuesta a los retrasos de la producción. La propuesta se validó utilizando una simulación a través del software Arena, que respalda la búsqueda en reducir el cuello de botella y mejorar el tiempo de entrega de pedidos. Los resultados obtenidos indicaron, existe un efecto en la reducción de los tiempos, en un promedio del 50%, siendo un 15% la reducción del tiempo de rolado y un 19% a 9% aproximadamente del tiempo de búsqueda de materiales y herramientas en el proceso de fabricación. Por lo que, se percibe un VAN de 7,929 soles y un TIR de 25.90%. Concluyendo, que el proyecto es factible, siendo viable y operativo financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).