Relación entre la Inteligencia emocional y satisfacción laboral en el personal administrativo retail de mejoramiento del hogar en Lima Metropolitana, 2023
Descripción del Articulo
La inteligencia emocional y la satisfacción laboral, en el mercado laboral, son variables de interés histórico en la ciencia de la administración. Tal es por ello que, la investigación se enfoca en desarrollar el objetivo general que es identificar la relación entre ambas variables para el personal...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675518 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/675518 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia emocional Retail Satisfacción laboral Autoconciencia Trabajadores Emotional Intelligence Job satisfaction Self-awareness Workers https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | La inteligencia emocional y la satisfacción laboral, en el mercado laboral, son variables de interés histórico en la ciencia de la administración. Tal es por ello que, la investigación se enfoca en desarrollar el objetivo general que es identificar la relación entre ambas variables para el personal administrativo retail de mejoramiento del hogar. Encontrando variables que impactan en la inteligencia emocional y satisfacción laboral de Lima Metropolitana. Por ello, se empleó una metodología de tipo no experimental transversal correlacional. Además, se obtuvo una muestra en 374 trabajadores que se desempeñan en las principales empresas de mejoramiento del hogar del sector retail tales como Promart Homecenter y Sodimac - Maestro. Así mismo, este estudio fue de índole correlativa, descriptiva y cuantitativa. Para recolectar información se desarrolló un cuestionario bajo la escala de inteligencia emocional y el cuestionario de satisfacción laboral de Minnesota en una escala de Likert. También se incluyeron preguntas demográficas para obtener información sobre la edad, género y tiempo de servicio. Este cuestionario se distribuyó aleatoriamente entre el personal administrativo de ambas empresas, garantizando representación heterogénea. Los participantes completaron el cuestionario a través de un enlace de forms enviado mediante LinkedIn, mientras que otro grupo completó el cuestionario presencialmente. Los datos recopilados revelaron altos niveles de inteligencia emocional en el personal administrativo del retail de mejoramiento del hogar, identificando áreas específicas de fortaleza y posibles áreas de mejora como el control de las relaciones. La evaluación de la satisfacción laboral en dimensiones como salario, promoción, compañeros de trabajo, supervisores y el propio trabajo proporcionaron insights sobre la percepción general del trabajo. Mediante análisis estadísticos, se examinó la correlación entre la inteligencia emocional y la satisfacción laboral. Los resultados del alfa de Cronbach señalaron una confiabilidad significativa (alfa>0,9). Por lo que, concluimos que la comprensión y manejo adecuado de las emociones se vinculan moderadamente con las relaciones interpersonales y la satisfacción general en el ámbito laboral. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).