Propuesta de mejora en la gestión de la cadena de suministro (SCM) programación y distribución de producto terminanado en una industria cervecera
Descripción del Articulo
El tema de la presente tesis tiene como objetivo desarrollar alternativas de mejora que permitan integrar la cadena de suministro estableciendo mejoras en los proceso de gestión de la cadena misma, con menores niveles de riesgo a roturas y una mayor satisfacción al cliente. Dicho proyecto de investi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/315101 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/315101 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Logística Distribución comercial Administración de procesos Industria de la cerveza Ingeniería Industrial Tesis |
Sumario: | El tema de la presente tesis tiene como objetivo desarrollar alternativas de mejora que permitan integrar la cadena de suministro estableciendo mejoras en los proceso de gestión de la cadena misma, con menores niveles de riesgo a roturas y una mayor satisfacción al cliente. Dicho proyecto de investigación se ha divido en cuatro capítulos. En el primer capítulo se desarrollan los conceptos teóricos necesarios para una adecuada gestión de la cadena de suministro tales como actividades básicas, estructura, procesos y componentes; por otro lado, la relación de esta con el Marketing y por último las principales herramientas de aplicación para su mejora. En el segundo capítulo, se realiza una descripción de la empresa con los principales procesos desarrollados en la cadena de suministro, profundizando aquellos presentados en el área de planificación; asimismo, se identifican los principales problemas ocurridos en el área. En el tercer capítulo, se desarrollan las propuestas de mejora conjuntamente con los costos de inversión y beneficios obtenidos con su aplicación. Finalmente, en el cuarto capítulo, se muestran los resultados obtenidos en el presente proyecto de investigación. De este manera, se llegó a la conclusión que realizando una adecuada gestión de la cadena de suministro se puede incrementar tanto la rentabilidad de la empresa como el índice de satisfacción del cliente. Esto debido a que, mejorando el proceso actual y disminuyendo las roturas de inventario, se incurren en menores costos para empresa y en un mayor aprovechamiento de oportunidades brindadas por el mercado mejorando con el ello el nivel de servicio y satisfacción ofrecido al cliente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).