Centro de interpretación del vino en Santiago de Surco
Descripción del Articulo
El Centro de Interpretación del Vino en Santiago de Surco busca rescatar la tradición vinícola del distrito, aprovechando el potencial comercial y gastronómico de la zona, por ello se propone un edificio de usos mixtos con áreas expositivas, áreas educativas y áreas comerciales, de manera que se apr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21065 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21065 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Vino Proyecto arquitectónico Tradición vinícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El Centro de Interpretación del Vino en Santiago de Surco busca rescatar la tradición vinícola del distrito, aprovechando el potencial comercial y gastronómico de la zona, por ello se propone un edificio de usos mixtos con áreas expositivas, áreas educativas y áreas comerciales, de manera que se aprovechan las dinámicas de la zona. Adicionalmente se plantea una plaza elevada como respuesta a la falta de espacio público en la zona, esta plaza se conecta mediante una escalera con la Plaza de la Vendimia generando una integración entre el espacio público existente y el nuevo espacio público propuesto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).