Evaluación experimental de un refrigerador por adsorción
Descripción del Articulo
El Centro de Energías Renovables de la Universidad Nacional de Ingeniería, CER-UNI, viene desarrollando un proyecto con el objeto de desarrollar una refrigeradora para el medio rural, donde no existe disponibilidad de una red eléctrica. El funcionamiento de fa refrigeradora se basa en un ciclo termo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2000 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14427 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14427 https://doi.org/10.21754/tecnia.v10i2.468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Refrigerador Ciclo termodinámico de adsorción |
Sumario: | El Centro de Energías Renovables de la Universidad Nacional de Ingeniería, CER-UNI, viene desarrollando un proyecto con el objeto de desarrollar una refrigeradora para el medio rural, donde no existe disponibilidad de una red eléctrica. El funcionamiento de fa refrigeradora se basa en un ciclo termodinámico de adsorción, utilizando como refrigerante agua y como adsorben te el mineral zeolita. El prototipo de la refrigeradora fue desarrollado por EG-Solar (Altotting, Alemania) y donado a la UNI. Se presenta aquí los primeros resultados experimentales obtenidos con el prototipo. Esta evaluación conllevará luego a presentar modificaciones adecuadas para mejorar su operatividad, además de adaptarla a la realidad peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).