Diseño, construcción y procesamiento de señales de un sistema para el análisis de vibraciones
Descripción del Articulo
Uno de los factores que determinan la productividad dentro de una empresa es el estado de la maquinaria con la que se cuenta para la producción, Nuestro objetivo fue diseñar un sistema que permita a los ingenieros supervisar y evaluar el estado de la maquinaria que vibra, para que esta no solamente...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2005 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/14071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/14071 https://doi.org/10.21754/tecnia.v15i2.425 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vibraciones mecánicas Microcontroladores Conversores A/D Filtros |
Sumario: | Uno de los factores que determinan la productividad dentro de una empresa es el estado de la maquinaria con la que se cuenta para la producción, Nuestro objetivo fue diseñar un sistema que permita a los ingenieros supervisar y evaluar el estado de la maquinaria que vibra, para que esta no solamente sea reparada cuando deje de funcionar, sino que se tenga la posibilidad de llevar un registro periódico del funcionamiento de la misma. Con ello, se logrará identificar las fallas de la maquinaria en sus diversas fases evolutivas. Esto permitirá realizar una adecuada corrección del problema disminuyendo el costo de mantenimiento y, por tanto, detener la maquinaria por un menor periodo de tiempo. El sistema que hemos diseñado está compuesto por una tarjeta de adquisición que permitirá captar y transferir las vibraciones mecánicas de la maquinaria a través de un software de análisis que permita a los ingenieros evaluar y diagnosticar las fallas mecánicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).