Diseño de ascensor basado en normas nacionales e internacionales para mejorar la seguridad de personas en edificio de Comas
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene el propósito de diseñar un ascensor con las normas que involucran la seguridad en su proceso de fabricación cumpliendo las normas nacionales e internacionales. Estas normas en los cuales nos apoyamos para el diseño del ascensor son para salvaguardar la integridad de las per...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28097 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28097 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ascensores Normas internacionales Comas, Lima (Perú : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
| Sumario: | El presente estudio tiene el propósito de diseñar un ascensor con las normas que involucran la seguridad en su proceso de fabricación cumpliendo las normas nacionales e internacionales. Estas normas en los cuales nos apoyamos para el diseño del ascensor son para salvaguardar la integridad de las personas a transportar, diseñando un ascensor seguro. Durante el proceso del diseño del ascensor se ha realizado cálculos de las cargas a los cuales se ha aplicado los valores de seguridad recomendados por las Normas y de otros autores. La metodología es aplicada, cuantitativa, descriptivo y no experimental, respaldando sus cálculos de diseño con los resultados obtenidos de los cálculos con resultados con buen valor de confianza por los márgenes de seguridad recomendados y asumidos. Se concluye que se realizó el cálculo de un ascensor considerando la premisa del cumplimiento de las normas vigente tanto local, así como internacional para conseguir una seguridad en su funcionamiento que queda también plasmada en la reducción de las paralizaciones y asegurar la vida útil de sus componentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).