Procesos constructivos de una subestación eléctrica de 220KV en una zona de gran altitud
Descripción del Articulo
La Energía Eléctrica es una de las fuentes principales que ayudan al desarrollo del país e impulsa el progreso, desde las industrias, el comercio, educación, salud, entre otras actividades, con el que se logra satisfacer un conjunto de necesidades importantes para los habitantes de una ciudad. El pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6446 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/6446 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso constructivo Sistema Eléctrico Nacional |
Sumario: | La Energía Eléctrica es una de las fuentes principales que ayudan al desarrollo del país e impulsa el progreso, desde las industrias, el comercio, educación, salud, entre otras actividades, con el que se logra satisfacer un conjunto de necesidades importantes para los habitantes de una ciudad. El presente documento trata el estudio de los Procesos Constructivos de una subestación Eléctrica de 220kV en una zona de gran Altitud. El Informe inicia señalando las gestiones necesarias que se dan para iniciar un proyecto de Transmisión de Energía por instituciones encargadas en de detectar y elaborar un diagnóstico de la necesidad que tiene el país de generar energía eléctrica, de acuerdo a la demanda proyectada. El contenido principal del Informe son los procesos constructivos necesarios que se dan en la construcción de una subestación eléctrica en una zona de gran Altitud. Muestra una secuencia lógica constructiva, metodología y soluciones que se dieron por experiencia de los participantes en la etapa de ejecución del proyecto, por la cual sirve como manual de guía generando un aporte para construcciones futuras similares al desarrollado en este Informe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).