Descripción del proceso constructivo durante la etapa de excavación de una edificación para identificar los residuos de materiales constructivos de mayor contaminación
Descripción del Articulo
El objetivo principal de la presente investigación es determinar porcentualmente los residuos de materiales de mayor contaminación que se generan durante la etapa del proceso constructivo de excavación de una vivienda multifamiliar en el distrito Miraflores. En el presente trabajo de investigación s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Ricardo Palma |
Repositorio: | URP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/7510 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/7510 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Muros anclados Residuos constructivos Proceso constructivo Excavación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal de la presente investigación es determinar porcentualmente los residuos de materiales de mayor contaminación que se generan durante la etapa del proceso constructivo de excavación de una vivienda multifamiliar en el distrito Miraflores. En el presente trabajo de investigación se realizó la descripción del proceso constructivo de una vivienda multifamiliar la cual el enfoque fue la contaminación que se da durante el proceso de excavación y la contaminación de las diversas partidas involucradas en el proceso constructivo de muros, que se realiza durante el proceso de excavación. El primer análisis se dará durante el proceso de vaciado de concreto en muros, la contaminación que generan los desperdicios cuando acaba el proceso de vaciado. Así mismo cuando se realiza la demolición de cimentación. El segundo análisis se dará en el proceso de realización de mallas de acero, la contaminación que generan los desperdicios, durante el proceso de corte, etc. Y finalmente durante el proceso de encofrado, al realizar los cortes de madera para realizar la modulación. Todo esto será analizado a través de supervisión en campo, en el distrito de Miraflores. Así mismo se realizarán los cálculos correspondientes de metrados, para determinar el porcentaje que generó mayor cantidad de desperdicios. Finalmente se hará la comparación de porcentajes para poder así determinar el residuo con mayor contaminación |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).