Muros anclados para mejorar el análisis de procesos constructivos en excavaciones profundas del edificio Santo Toribio San Isidro 2017
Descripción del Articulo
        Esta investigación denominada “Muros anclados para mejorar el análisis de procesos constructivo en excavaciones profundas del edificio Santo Toribio San Isidro 2017” es un proyecto inmobiliario de departamentos. Cuyo objetivo fue analizar las técnicas para excavaciones profundas apoyado por el autor...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/23106 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/23106 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Muros anclados Anclajes Mezclas - Diseño Excavaciones Edificaciones - Diseño y construcción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | Esta investigación denominada “Muros anclados para mejorar el análisis de procesos constructivo en excavaciones profundas del edificio Santo Toribio San Isidro 2017” es un proyecto inmobiliario de departamentos. Cuyo objetivo fue analizar las técnicas para excavaciones profundas apoyado por el autor (Solminihac, 2017) además por los conceptos del autor en mención y coincidiendo con las herramientas, equipos y experiencia que el investigador a criterio selecciono. El estudio fue de tipo aplicativo, de diseño no experimental cuya población estuvo representada por los edificios con excavaciones profundas que utilizaron para la contención de las propiedades vecinas los muros anclados en el distrito de san isidro pero para efectos de estudio se tomó como muestra al edificio de santo Toribio proceso de construcción durante el desarrollo del estudio. Obteniéndose las siguientes conclusiones los muros anclados son las mejor alternativa para el desarrollo de proyectos de construcción cuya necesidad sea la de excavar a profundidades mayores a -3.00 ml, obteniéndose resultados de optimización en seguridad y tiempo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            