Exportación Completada — 

Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio experimental sobre la correlación entre en el número de golpes efectuados del ensayo de Penetración Estándar y la capacidad de carga obtenida mediante la prueba dinámica Pile Driving Analyzer, aplicados a pilotes inclinados 60° con respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goycochea Marchena, Jhordan Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones
Standard Penetration Test (SPT)
Pile Driving Analizer (PDA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio experimental sobre la correlación entre en el número de golpes efectuados del ensayo de Penetración Estándar y la capacidad de carga obtenida mediante la prueba dinámica Pile Driving Analyzer, aplicados a pilotes inclinados 60° con respecto a la horizontal, de 24 pulgadas de diámetro y 12 mm. de espesor. La zona estudiada es en la margen derecha del río Madre de Dios, en el sector La Pastora, en la región de Madre de Dios. En el proyecto estudiado se construyeron 12 espigones a lo largo de la margen derecha del río Madre de Dios, y tiene como principal objetivo evitar la socavación producida por el movimiento de las aguas del río que podrían haber producido daños a un tramo de la carretera Interoceánica en un futuro. El proyecto se había culminado en enero del 2017, sin embargo con la venida del “fenómeno del niño” y otros factores climatológicos, el río tuvo una avenida no prevista en el diseño, por lo que generó fallas estructurales críticas en 2 de los 12 espigones, reconstruyéndose en gran parte de estos, por lo que se añadió un enrejado intermedio, a comparación del diseño inicial que solo se había construido un enrejado superior en el espigón, haciendo 11 hincados de pilotes nuevos (7 en el espigón 10 y 4 en el espigón 11). La tesis presenta aspectos teóricos de los conceptos básicos de cimentación y sus tipos, capacidad de carga para un pilote y pruebas que se utilizan, ensayo de penetración estándar (SPT) y las pruebas, estática y dinámica (PDA). Se realizó una recopilación de la información existente del proyecto, principalmente del estudio de suelos realizado para dicho sector y los resultados de la prueba dinámica PDA. Del estudio de suelos, principalmente se analizaron los números de golpes de los 8 sondeos realizados, y de la prueba dinámica PDA se analizaron las capacidades de carga de los 11 pilotes hincados. De estos dos estudios, se realizó un análisis estadístico para hallar el objetivo principal de la tesis, que es la de obtener la correlación, todo esto para pilotes de las mismas características.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).