Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio experimental sobre la correlación entre en el número de golpes efectuados del ensayo de Penetración Estándar y la capacidad de carga obtenida mediante la prueba dinámica Pile Driving Analyzer, aplicados a pilotes inclinados 60° con respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Goycochea Marchena, Jhordan Santos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18497
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/18497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cimentaciones
Standard Penetration Test (SPT)
Pile Driving Analizer (PDA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id UUNI_e99bdfb552259d076cbdb2ac2e2d7416
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/18497
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
title Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
spellingShingle Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
Goycochea Marchena, Jhordan Santos
Cimentaciones
Standard Penetration Test (SPT)
Pile Driving Analizer (PDA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
title_full Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
title_fullStr Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
title_full_unstemmed Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
title_sort Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Dios
dc.creator.none.fl_str_mv Goycochea Marchena, Jhordan Santos
author Goycochea Marchena, Jhordan Santos
author_facet Goycochea Marchena, Jhordan Santos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Fuentes Ortíz, César Alfredo
dc.contributor.author.fl_str_mv Goycochea Marchena, Jhordan Santos
dc.subject.es.fl_str_mv Cimentaciones
Standard Penetration Test (SPT)
Pile Driving Analizer (PDA)
topic Cimentaciones
Standard Penetration Test (SPT)
Pile Driving Analizer (PDA)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio experimental sobre la correlación entre en el número de golpes efectuados del ensayo de Penetración Estándar y la capacidad de carga obtenida mediante la prueba dinámica Pile Driving Analyzer, aplicados a pilotes inclinados 60° con respecto a la horizontal, de 24 pulgadas de diámetro y 12 mm. de espesor. La zona estudiada es en la margen derecha del río Madre de Dios, en el sector La Pastora, en la región de Madre de Dios. En el proyecto estudiado se construyeron 12 espigones a lo largo de la margen derecha del río Madre de Dios, y tiene como principal objetivo evitar la socavación producida por el movimiento de las aguas del río que podrían haber producido daños a un tramo de la carretera Interoceánica en un futuro. El proyecto se había culminado en enero del 2017, sin embargo con la venida del “fenómeno del niño” y otros factores climatológicos, el río tuvo una avenida no prevista en el diseño, por lo que generó fallas estructurales críticas en 2 de los 12 espigones, reconstruyéndose en gran parte de estos, por lo que se añadió un enrejado intermedio, a comparación del diseño inicial que solo se había construido un enrejado superior en el espigón, haciendo 11 hincados de pilotes nuevos (7 en el espigón 10 y 4 en el espigón 11). La tesis presenta aspectos teóricos de los conceptos básicos de cimentación y sus tipos, capacidad de carga para un pilote y pruebas que se utilizan, ensayo de penetración estándar (SPT) y las pruebas, estática y dinámica (PDA). Se realizó una recopilación de la información existente del proyecto, principalmente del estudio de suelos realizado para dicho sector y los resultados de la prueba dinámica PDA. Del estudio de suelos, principalmente se analizaron los números de golpes de los 8 sondeos realizados, y de la prueba dinámica PDA se analizaron las capacidades de carga de los 11 pilotes hincados. De estos dos estudios, se realizó un análisis estadístico para hallar el objetivo principal de la tesis, que es la de obtener la correlación, todo esto para pilotes de las mismas características.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-17T16:12:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-17T16:12:24Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/18497
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/18497
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18497/3/goycochea_mj.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18497/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18497/1/goycochea_mj.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bfd88538e6092fd868198ffa69b04be
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
01fb2022e74ad23cfc786c2d8773ff0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1842622166202318848
spelling Fuentes Ortíz, César AlfredoGoycochea Marchena, Jhordan SantosGoycochea Marchena, Jhordan Santos2019-09-17T16:12:24Z2019-09-17T16:12:24Z2019http://hdl.handle.net/20.500.14076/18497El presente trabajo de tesis es el resultado de un estudio experimental sobre la correlación entre en el número de golpes efectuados del ensayo de Penetración Estándar y la capacidad de carga obtenida mediante la prueba dinámica Pile Driving Analyzer, aplicados a pilotes inclinados 60° con respecto a la horizontal, de 24 pulgadas de diámetro y 12 mm. de espesor. La zona estudiada es en la margen derecha del río Madre de Dios, en el sector La Pastora, en la región de Madre de Dios. En el proyecto estudiado se construyeron 12 espigones a lo largo de la margen derecha del río Madre de Dios, y tiene como principal objetivo evitar la socavación producida por el movimiento de las aguas del río que podrían haber producido daños a un tramo de la carretera Interoceánica en un futuro. El proyecto se había culminado en enero del 2017, sin embargo con la venida del “fenómeno del niño” y otros factores climatológicos, el río tuvo una avenida no prevista en el diseño, por lo que generó fallas estructurales críticas en 2 de los 12 espigones, reconstruyéndose en gran parte de estos, por lo que se añadió un enrejado intermedio, a comparación del diseño inicial que solo se había construido un enrejado superior en el espigón, haciendo 11 hincados de pilotes nuevos (7 en el espigón 10 y 4 en el espigón 11). La tesis presenta aspectos teóricos de los conceptos básicos de cimentación y sus tipos, capacidad de carga para un pilote y pruebas que se utilizan, ensayo de penetración estándar (SPT) y las pruebas, estática y dinámica (PDA). Se realizó una recopilación de la información existente del proyecto, principalmente del estudio de suelos realizado para dicho sector y los resultados de la prueba dinámica PDA. Del estudio de suelos, principalmente se analizaron los números de golpes de los 8 sondeos realizados, y de la prueba dinámica PDA se analizaron las capacidades de carga de los 11 pilotes hincados. De estos dos estudios, se realizó un análisis estadístico para hallar el objetivo principal de la tesis, que es la de obtener la correlación, todo esto para pilotes de las mismas características.The present thesis work is the result of an experimental study on the correlation between the number of strokes made of the Standard Penetration test and the load capacity obtained by the dynamic Pile Driving Analyzer test, applied to piles inclined 60 ° with respect to the horizontal, 24 inches in diameter and 12 mm. of thickness. The area studied is on the right bank of Madre de Dios River, in La Pastora sector, in Madre de Dios region. In the project studied, 12 breakwaters were built along the right bank of Madre de Dios River, and its main objective is to prevent scour caused by the movement of river waters that could have caused damage to a section of Interoceanic Highway in the future. The project had been completed in January 2017, however for the “phenomenon of the child” and other climatological factors, the river had an avenue not foreseen in the design, reason why it generated critical structural failures in 2 of the 12 breakwaters, reconstructing itself in large part of these, so an intermediate trellis was added, compared to the initial design that only a top trellis had been built on the breakwater, making 11 new piles (7 at breakwater 10 and 4 at breakwater 11). The thesis presents theoretical aspects of the basic concepts of foundations and their types, load capacity for a pile and tests that are used, Standard Penetration Test (SPT) and static and dynamic test (PDA). A compilation of the existing information of the project was carried out, mainly from the study of soils carried out for this sector and the results of the dynamic PDA test. From the study of soils, the numbers of strokes of the 8 realized sounding were analyzed, and from the dynamic PDA test, the load capacities of the 11 driven piles were analyzed. From these two studies, a statistical analysis was performed to find the main objective of the thesis, which is to obtain the correlation, all this for piles of the same characteristics.Submitted by luis oncebay lazo (luis11_182@hotmail.com) on 2019-09-17T16:12:24Z No. of bitstreams: 1 goycochea_mj.pdf: 53843212 bytes, checksum: 01fb2022e74ad23cfc786c2d8773ff0b (MD5)Made available in DSpace on 2019-09-17T16:12:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 goycochea_mj.pdf: 53843212 bytes, checksum: 01fb2022e74ad23cfc786c2d8773ff0b (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICimentacionesStandard Penetration Test (SPT)Pile Driving Analizer (PDA)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Correlación entre prueba SPT y capacidad de carga de pilotes en la margen derecha del río Madre de Diosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0009-0005-9416-08340826290970877274https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Calderón Cahuana, Diana LuciaAtala Abad, César AugustoTEXTgoycochea_mj.pdf.txtgoycochea_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain267046http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18497/3/goycochea_mj.pdf.txt2bfd88538e6092fd868198ffa69b04beMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18497/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALgoycochea_mj.pdfgoycochea_mj.pdfapplication/pdf53843212http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/18497/1/goycochea_mj.pdf01fb2022e74ad23cfc786c2d8773ff0bMD5120.500.14076/18497oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/184972025-09-06 13:03:48.418Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.112738
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).