Simulación de rutas de regadío y evaluación de la localización de puntos de recarga en una mina de tajo abierto

Descripción del Articulo

Los camiones aljibes o regadores en minas de tajo abierto son utilizados por dos motivos principales: el primero, supresión de polvo tanto en las vías de acarreo y los frentes de pala y el segundo, para mantenimiento de vías de acarreo, que trae consigo indirectamente la extensión de la vida media d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ojeda Oré, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/22773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/22773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mina a tajo abierto
Camiones aljibes
Simulación de rutas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Los camiones aljibes o regadores en minas de tajo abierto son utilizados por dos motivos principales: el primero, supresión de polvo tanto en las vías de acarreo y los frentes de pala y el segundo, para mantenimiento de vías de acarreo, que trae consigo indirectamente la extensión de la vida media de las llantas y extiende el tiempo de reposición de componentes reduciendo así el costo de mantenimiento de los equipos que transitan por las vías de acarreo. Cuando el plan de producción se incrementa y se minan fases de producción más profundas, el ciclo de los camiones de acarreo juntamente con el ciclo de los camiones aljibes se incrementa, lo que nos lleva a la pregunta si la zonificación o los activos de camiones actuales son la mejor alternativa o si por el contrario se necesita otro punto de recarga para cubrir las necesidades de la mina en orden de minimizar y hacer rentable el minado. Además, un incremento en el ciclo de los camiones y una mala distribución espacial de las zonas de recarga trae una reducción en los indicadores de desempeño (KPI’s) de los activos que forman parte de la operación: la utilización o el uso de eficiencia de activos. Este trabajo aplica criterios de simulación aplicado a sistemas mineros para resolver este problema. Un caso de estudio aplicativo es presentado para una mina a tajo abierto de considerables dimensiones y será resuelto utilizando el lenguaje de programación GPPS/H®, PROOF® y ARENA®.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).