Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI
Descripción del Articulo
Según informa la Contraloría General de la República (CGR), entre el 2012 y noviembre del 2023, se registró en Infobras 65,683 obras bajo la modalidad de Administración Directa (AD), equivalentes al 40.8% del total nacional y con una inversión cercana a 93 mil millones de soles. Esta significativa c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27958 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27958 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de construcción Control de costos Gestión del tiempo Laboratorios Ampliación y mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUNI_e5f8dfc1012290f203c0e5a7cd46fe20 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27958 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| title |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| spellingShingle |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI Pajuelo Amez, Anthony Proyectos de construcción Control de costos Gestión del tiempo Laboratorios Ampliación y mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| title_full |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| title_fullStr |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| title_full_unstemmed |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| title_sort |
Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNI |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pajuelo Amez, Anthony |
| author |
Pajuelo Amez, Anthony |
| author_facet |
Pajuelo Amez, Anthony |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Colonio García, Luis Alfredo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pajuelo Amez, Anthony |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Proyectos de construcción Control de costos Gestión del tiempo Laboratorios Ampliación y mejoramiento |
| topic |
Proyectos de construcción Control de costos Gestión del tiempo Laboratorios Ampliación y mejoramiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
Según informa la Contraloría General de la República (CGR), entre el 2012 y noviembre del 2023, se registró en Infobras 65,683 obras bajo la modalidad de Administración Directa (AD), equivalentes al 40.8% del total nacional y con una inversión cercana a 93 mil millones de soles. Esta significativa cifra resalta la necesidad de controles adecuados durante su ejecución. En el presente trabajo se propone evaluar la gestión de costos y tiempo posterior a la construcción de la obra Ampliación, Mejoramiento del Laboratorio N° 01 de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, la cual fue ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa (AD). Para ello, se evaluó la planificación llevada a cabo durante su ejecución, además se muestra el control de costos y tiempo realizado, y finalmente se analizó la liquidación de la obra. Es así como, en el desarrollo del presente trabajo, se describen el marco teórico y conceptual aplicable para el cumplimiento de los objetivos; asimismo se brinda información detallada del proyecto en estudio. Para evaluar la planificación de la obra se utilizó los planes operativos por cada año de ejecución (2013 al 2016). Además, para mostrar el control de costos y tiempo se utilizaron los informes mensuales de la obra, que fueron presentados por el residente de obra. Finalmente se analizó la liquidación de la obra, en la que se muestra tanto la liquidación física como la financiera, permitiendo una comparación de ambos resultados. El presente trabajo permitirá conocer los principales factores por los cuales las obras de similares características y ejecutadas bajo la modalidad de Administración Directa no se llevan a cabo de manera adecuada. Por mencionar algunos tenemos, la inadecuada asignación de recursos financieros que permitan contar con el total del presupuesto de la obra en plazos prudentes, atrasos por modificaciones durante la ejecución de la obra y las falencias en la elaboración del Expediente Técnico. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-04-22T19:22:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-04-22T19:22:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27958 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27958 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/5/pajuelo_aa.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/6/pajuelo_aa%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/7/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/8/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/4/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/1/pajuelo_aa.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/2/pajuelo_aa%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/3/informe_de_similitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
18143a0f8a5b16913e33f62cc0c5e5e1 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 65bf2b96d71f67441c9aca902407a192 4b8726cbe1fcfd181da520b89b2c763f ae96a2c72908ec968fbb71dd38a651b5 f3582f49f02b61b0ea14967c1dfc9b43 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085860000727040 |
| spelling |
Colonio García, Luis AlfredoPajuelo Amez, AnthonyPajuelo Amez, Anthony2025-04-22T19:22:52Z2025-04-22T19:22:52Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/27958Según informa la Contraloría General de la República (CGR), entre el 2012 y noviembre del 2023, se registró en Infobras 65,683 obras bajo la modalidad de Administración Directa (AD), equivalentes al 40.8% del total nacional y con una inversión cercana a 93 mil millones de soles. Esta significativa cifra resalta la necesidad de controles adecuados durante su ejecución. En el presente trabajo se propone evaluar la gestión de costos y tiempo posterior a la construcción de la obra Ampliación, Mejoramiento del Laboratorio N° 01 de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI, la cual fue ejecutada bajo la modalidad de Administración Directa (AD). Para ello, se evaluó la planificación llevada a cabo durante su ejecución, además se muestra el control de costos y tiempo realizado, y finalmente se analizó la liquidación de la obra. Es así como, en el desarrollo del presente trabajo, se describen el marco teórico y conceptual aplicable para el cumplimiento de los objetivos; asimismo se brinda información detallada del proyecto en estudio. Para evaluar la planificación de la obra se utilizó los planes operativos por cada año de ejecución (2013 al 2016). Además, para mostrar el control de costos y tiempo se utilizaron los informes mensuales de la obra, que fueron presentados por el residente de obra. Finalmente se analizó la liquidación de la obra, en la que se muestra tanto la liquidación física como la financiera, permitiendo una comparación de ambos resultados. El presente trabajo permitirá conocer los principales factores por los cuales las obras de similares características y ejecutadas bajo la modalidad de Administración Directa no se llevan a cabo de manera adecuada. Por mencionar algunos tenemos, la inadecuada asignación de recursos financieros que permitan contar con el total del presupuesto de la obra en plazos prudentes, atrasos por modificaciones durante la ejecución de la obra y las falencias en la elaboración del Expediente Técnico.According to the Comptroller General of the Republic (CGR), between 2012 and November 2023, 65,683 projects under the direct administration modality were registered in Infobras, equivalent to 40.8% of the national total and with an investment of approximately 93 billion soles. This significant figure highlights the need for adequate controls during its execution. This paper aims to evaluate the cost and time management following the construction of the Expansion and Improvement of Laboratory No. 01 at the Faculty of Civil Engineering of UNI, which was executed under the Direct Administration modality. To achieve this, the planning carried out during its execution was evaluated, the cost and time control implemented is presented, and finally, the project's final settlement was analyzed. Accordingly, this paper describes the theoretical and conceptual framework applicable to achieving the objectives; detailed information about the project under study is also provided. To evaluate the project's planning, the operational plans for each year of execution (2013 to 2016) were used. Furthermore, to demonstrate cost and time control, the monthly construction reports presented by the Project engineer were utilized. Finally, the project's final settlement was analyzed, showing both the physical and financial settlements, allowing for a comparison of both results. This study will reveal the main factors why projects with similar characteristics and executed under the Direct Administration modality are not carried out adequately. Some of these factors include, the inadequate allocation of financial resources which prevents having the total project budget available within reasonable timeframes, delays caused by modifications during construction, and shortcomings in the preparation of the Technical File.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-04-22T19:22:52Z No. of bitstreams: 4 pajuelo_aa.pdf: 12005647 bytes, checksum: 65bf2b96d71f67441c9aca902407a192 (MD5) pajuelo_aa(acta).pdf: 932224 bytes, checksum: 4b8726cbe1fcfd181da520b89b2c763f (MD5) carta_de_autorización.pdf: 896375 bytes, checksum: ae96a2c72908ec968fbb71dd38a651b5 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1451456 bytes, checksum: f3582f49f02b61b0ea14967c1dfc9b43 (MD5)Made available in DSpace on 2025-04-22T19:22:52Z (GMT). No. of bitstreams: 4 pajuelo_aa.pdf: 12005647 bytes, checksum: 65bf2b96d71f67441c9aca902407a192 (MD5) pajuelo_aa(acta).pdf: 932224 bytes, checksum: 4b8726cbe1fcfd181da520b89b2c763f (MD5) carta_de_autorización.pdf: 896375 bytes, checksum: ae96a2c72908ec968fbb71dd38a651b5 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1451456 bytes, checksum: f3582f49f02b61b0ea14967c1dfc9b43 (MD5) Previous issue date: 2024Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIProyectos de construcciónControl de costosGestión del tiempoLaboratoriosAmpliación y mejoramientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Gestión de costos y tiempo en la construcción de la obra: ampliación, mejoramiento del Laboratorio n°1 de la FIC UNIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngenieríahttps://orcid.org/0000-0003-3886-68222001552546166199https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional732016Ulloa Velásquez, Félix WilfredoArrieta Freyre, Javier EduardoTEXTpajuelo_aa.pdf.txtpajuelo_aa.pdf.txtExtracted texttext/plain224970http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/5/pajuelo_aa.pdf.txt18143a0f8a5b16913e33f62cc0c5e5e1MD55pajuelo_aa(acta).pdf.txtpajuelo_aa(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/6/pajuelo_aa%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD56carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/7/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54ORIGINALpajuelo_aa.pdfpajuelo_aa.pdfapplication/pdf12005647http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/1/pajuelo_aa.pdf65bf2b96d71f67441c9aca902407a192MD51pajuelo_aa(acta).pdfpajuelo_aa(acta).pdfapplication/pdf932224http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/2/pajuelo_aa%28acta%29.pdf4b8726cbe1fcfd181da520b89b2c763fMD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf896375http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/2/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfae96a2c72908ec968fbb71dd38a651b5MD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1451456http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27958/3/informe_de_similitud.pdff3582f49f02b61b0ea14967c1dfc9b43MD5320.500.14076/27958oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/279582025-04-23 04:41:12.325Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.888049 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).