Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno

Descripción del Articulo

La investigación titulada “Gestión de Proyectos para Reducir Tiempo y Costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní-Puno” tiene como objetivo principal proponer una metodología para la gestión de proyectos según el enfoque de la guía del PMBOK, para una adecuada planificación y control d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caballero Chávez, Brusly Sidney
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28143
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28143
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de proyectos
Proyectos de electrificación
Electrificación rural
PMI
Amantaní, Isla (Lago Titicaca, Puno)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
id UUNI_e50a8fdf5b279fef60e98916167110d9
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28143
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
title Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
spellingShingle Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
Caballero Chávez, Brusly Sidney
Gestión de proyectos
Proyectos de electrificación
Electrificación rural
PMI
Amantaní, Isla (Lago Titicaca, Puno)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
title_short Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
title_full Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
title_fullStr Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
title_full_unstemmed Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
title_sort Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
dc.creator.none.fl_str_mv Caballero Chávez, Brusly Sidney
author Caballero Chávez, Brusly Sidney
author_facet Caballero Chávez, Brusly Sidney
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gómez Salas, Segundo Wilmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Caballero Chávez, Brusly Sidney
dc.subject.es.fl_str_mv Gestión de proyectos
Proyectos de electrificación
Electrificación rural
PMI
Amantaní, Isla (Lago Titicaca, Puno)
topic Gestión de proyectos
Proyectos de electrificación
Electrificación rural
PMI
Amantaní, Isla (Lago Titicaca, Puno)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.subject.ocde.es.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
description La investigación titulada “Gestión de Proyectos para Reducir Tiempo y Costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní-Puno” tiene como objetivo principal proponer una metodología para la gestión de proyectos según el enfoque de la guía del PMBOK, para una adecuada planificación y control de gestión del tiempo y costo en proyectos de electrificación rural. La población está constituida por los proyectos 867 reportados como paralizados por la Contraloría General de la República y la muestra de la investigación son los 52 proyectos de electrificación rural gestionadas por la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM en el periodo del 2019 al 2022. El estudio de investigación es del tipo descriptivo – correlacional con un diseño cuantitativo. La investigación se basó en una metodología de propuesta de ingeniería donde se muestra 4 fases las cuales son: Fase 1: Propuesta de metodología según la guía PMBOK, Fase 2: Etapas de metodología de planes de gestión de proyectos bajo la Guía PMBOK, Fase 3: Aplicación al proyecto de Electrificación de la Isla Amantaní y Fase 4: Validación por juicio expertos de la metodología. En esa línea se realizó la planificación, control y gestión del tiempo y de costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní, ubicado en el departamento de Puno, para lo cual, se elaboraron formatos y procedimientos que permite afrontar futuros proyectos de electrificación rural. Finalmente se realizó la evaluación y validación de la propuesta metodológica de la gestión de proyecto por juicio expertos. Se concluyó según los resultados que el desarrollo de la propuesta metodológica para la gestión de proyectos, centrada en los aspectos de la gestión del tiempo y costo, se alinea con las directrices establecidas en la guía del PMBOK.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-06-04T23:24:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-06-04T23:24:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/28143
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/28143
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.publisher.country.es.fl_str_mv PE
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/6/caballero_cb.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/7/caballero_cb%28acta%29.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/8/informe_de_similitud.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/5/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/1/caballero_cb.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/2/caballero_cb%28acta%29.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/3/informe_de_similitud.pdf
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4c061b5973d4d7d063161869317213e8
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bf3a0a05864370b9bddedd7b50cdeb7b
c263d61ef61e379cfda29ac4ee38f93f
df0c7254cf0d5ad2182433b5af699569
397de667f5eed78e8ea1ae26c604d1a0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085888585957376
spelling Gómez Salas, Segundo WilmerCaballero Chávez, Brusly SidneyCaballero Chávez, Brusly Sidney2025-06-04T23:24:04Z2025-06-04T23:24:04Z2024http://hdl.handle.net/20.500.14076/28143La investigación titulada “Gestión de Proyectos para Reducir Tiempo y Costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní-Puno” tiene como objetivo principal proponer una metodología para la gestión de proyectos según el enfoque de la guía del PMBOK, para una adecuada planificación y control de gestión del tiempo y costo en proyectos de electrificación rural. La población está constituida por los proyectos 867 reportados como paralizados por la Contraloría General de la República y la muestra de la investigación son los 52 proyectos de electrificación rural gestionadas por la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM en el periodo del 2019 al 2022. El estudio de investigación es del tipo descriptivo – correlacional con un diseño cuantitativo. La investigación se basó en una metodología de propuesta de ingeniería donde se muestra 4 fases las cuales son: Fase 1: Propuesta de metodología según la guía PMBOK, Fase 2: Etapas de metodología de planes de gestión de proyectos bajo la Guía PMBOK, Fase 3: Aplicación al proyecto de Electrificación de la Isla Amantaní y Fase 4: Validación por juicio expertos de la metodología. En esa línea se realizó la planificación, control y gestión del tiempo y de costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní, ubicado en el departamento de Puno, para lo cual, se elaboraron formatos y procedimientos que permite afrontar futuros proyectos de electrificación rural. Finalmente se realizó la evaluación y validación de la propuesta metodológica de la gestión de proyecto por juicio expertos. Se concluyó según los resultados que el desarrollo de la propuesta metodológica para la gestión de proyectos, centrada en los aspectos de la gestión del tiempo y costo, se alinea con las directrices establecidas en la guía del PMBOK.The research titled “Project management to reduce time and cost of the electrification project of the Amantaní-Puno Island” has as its main objective to propose project management according to the PMI (Project Management Institute), to reduce time and cost of the electrification project. The population is made up of rural electrification projects and the research sample is the electrification work on Amantaní Island – Puno. The research study was developed with a quantitative approach, a cross-sectional level of research and a descriptive-correlational design. The research was based on an engineering proposal methodology which shows 4 phases which are: Phase 1: Methodology proposal according to the PMBOK guide, Phase 2: Methodology stages of project management plans under the PMBOK Guide, Phase 3: Application to the Amantani Island Electrification project and Phase 4: Validation by expert judgment of the methodology. In the results, the scope management planning, time management and cost management of the electrification project of Amantani Island were carried out, from which formats and procedures were developed that allow facing future similar projects, and finally the evaluation was carried out. and validation of the project management methodological proposal by expert judgment. It was concluded according to the results that the development of the methodological proposal for project management, focused on the aspects of scope, time and cost management, is aligned and presents compliance with the guidelines established in the PMBOK guide.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2025-06-04T23:24:04Z No. of bitstreams: 4 caballero_cb.pdf: 4822985 bytes, checksum: bf3a0a05864370b9bddedd7b50cdeb7b (MD5) caballero_cb(acta).pdf: 764280 bytes, checksum: c263d61ef61e379cfda29ac4ee38f93f (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1271600 bytes, checksum: df0c7254cf0d5ad2182433b5af699569 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1267733 bytes, checksum: 397de667f5eed78e8ea1ae26c604d1a0 (MD5)Made available in DSpace on 2025-06-04T23:24:04Z (GMT). No. of bitstreams: 4 caballero_cb.pdf: 4822985 bytes, checksum: bf3a0a05864370b9bddedd7b50cdeb7b (MD5) caballero_cb(acta).pdf: 764280 bytes, checksum: c263d61ef61e379cfda29ac4ee38f93f (MD5) informe_de_similitud.pdf: 1271600 bytes, checksum: df0c7254cf0d5ad2182433b5af699569 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 1267733 bytes, checksum: 397de667f5eed78e8ea1ae26c604d1a0 (MD5) Previous issue date: 2024Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIGestión de proyectosProyectos de electrificaciónElectrificación ruralPMIAmantaní, Isla (Lago Titicaca, Puno)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Punoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ingeniería con Mención en Gerencia de Proyectos ElectromecánicosUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Mecánica. Unidad de PosgradoMaestríaMaestría en Ingeniería con Mención en Gerencia de Proyectos ElectromecánicosMaestría4051004808988339https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro713067Casquero Zaidman, Julio CésarBecerra Arévalo, GilbertoRivera Castilla, Samuel VladimirPrada Vega, Solon Pedro LuisTEXTcaballero_cb.pdf.txtcaballero_cb.pdf.txtExtracted texttext/plain272594http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/6/caballero_cb.pdf.txt4c061b5973d4d7d063161869317213e8MD56caballero_cb(acta).pdf.txtcaballero_cb(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/7/caballero_cb%28acta%29.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/8/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/9/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALcaballero_cb.pdfcaballero_cb.pdfapplication/pdf4822985http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/1/caballero_cb.pdfbf3a0a05864370b9bddedd7b50cdeb7bMD51caballero_cb(acta).pdfcaballero_cb(acta).pdfapplication/pdf764280http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/2/caballero_cb%28acta%29.pdfc263d61ef61e379cfda29ac4ee38f93fMD52informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf1271600http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/3/informe_de_similitud.pdfdf0c7254cf0d5ad2182433b5af699569MD53carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf1267733http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/28143/4/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf397de667f5eed78e8ea1ae26c604d1a0MD5420.500.14076/28143oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/281432025-06-05 04:28:30.95Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.983407
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).