Gestión de proyectos para reducir tiempo y costo del proyecto de electrificación en la Isla Amantí - Puno
Descripción del Articulo
La investigación titulada “Gestión de Proyectos para Reducir Tiempo y Costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní-Puno” tiene como objetivo principal proponer una metodología para la gestión de proyectos según el enfoque de la guía del PMBOK, para una adecuada planificación y control d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28143 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28143 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión de proyectos Proyectos de electrificación Electrificación rural PMI Amantaní, Isla (Lago Titicaca, Puno) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02 |
| Sumario: | La investigación titulada “Gestión de Proyectos para Reducir Tiempo y Costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní-Puno” tiene como objetivo principal proponer una metodología para la gestión de proyectos según el enfoque de la guía del PMBOK, para una adecuada planificación y control de gestión del tiempo y costo en proyectos de electrificación rural. La población está constituida por los proyectos 867 reportados como paralizados por la Contraloría General de la República y la muestra de la investigación son los 52 proyectos de electrificación rural gestionadas por la Dirección General de Electrificación Rural del MINEM en el periodo del 2019 al 2022. El estudio de investigación es del tipo descriptivo – correlacional con un diseño cuantitativo. La investigación se basó en una metodología de propuesta de ingeniería donde se muestra 4 fases las cuales son: Fase 1: Propuesta de metodología según la guía PMBOK, Fase 2: Etapas de metodología de planes de gestión de proyectos bajo la Guía PMBOK, Fase 3: Aplicación al proyecto de Electrificación de la Isla Amantaní y Fase 4: Validación por juicio expertos de la metodología. En esa línea se realizó la planificación, control y gestión del tiempo y de costo del proyecto de electrificación de la Isla Amantaní, ubicado en el departamento de Puno, para lo cual, se elaboraron formatos y procedimientos que permite afrontar futuros proyectos de electrificación rural. Finalmente se realizó la evaluación y validación de la propuesta metodológica de la gestión de proyecto por juicio expertos. Se concluyó según los resultados que el desarrollo de la propuesta metodológica para la gestión de proyectos, centrada en los aspectos de la gestión del tiempo y costo, se alinea con las directrices establecidas en la guía del PMBOK. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).