Instalación del sistema de electrificación rural en las localidades De Colca, Anca Y Canshapampa, Distrito De Marca - Recuay – Ancash

Descripción del Articulo

El presente informe de experiencia profesional tiene por objetivo describir las actividades realizadas en la etapa de replanteo de la obra “Instalación del Sistema de Electrificación Rural en las Localidades de Colca, Anca y Canshapampa, Distrito de Marca - Recuay - Ancash”, tiene por objeto replant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Huamanlazo, Miro Nilo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6496
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de electrificación
Electrificación rural
Ancash
Descripción
Sumario:El presente informe de experiencia profesional tiene por objetivo describir las actividades realizadas en la etapa de replanteo de la obra “Instalación del Sistema de Electrificación Rural en las Localidades de Colca, Anca y Canshapampa, Distrito de Marca - Recuay - Ancash”, tiene por objeto replantear el proyecto de las instalaciones eléctricas de las tres localidades en la provincia de Recuay, distrito de Marca; mediante la LP 13,2 kV- 1Ø Canshapampa - 1x35 mm². En el presente replanteo se utilizó la misma metodología realizada en el estudio, en donde se toma los datos de campo para elaborar el expediente. Estos datos sirvieron para el replanteo del proyecto. Los resultados son nuevos diseños eléctricos y mecánicos que sirvieron para elaborar los planos definitivos para la ejecución de la obra y nuevos metrados sin variar las especificaciones técnicas de los suministros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).