Prevención antes que mitigación: Ordenamiento territorial y conflictos sociales

Descripción del Articulo

El ordenamiento territorial es fundamental para nuestro país, considerando nuestros abundantes recursos naturales, la existencia de ecosistemas frágiles y la necesidad de un desarrollo sostenible que prevenga la generación de conflictos sociales. El ordenamiento requiere organización y planificación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Luque Casanave, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/17058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/17058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ordenamiento territorial
Conflictos sociales
Sistema de Información Geográfica (SIG)
Comunidades
Descripción
Sumario:El ordenamiento territorial es fundamental para nuestro país, considerando nuestros abundantes recursos naturales, la existencia de ecosistemas frágiles y la necesidad de un desarrollo sostenible que prevenga la generación de conflictos sociales. El ordenamiento requiere organización y planificación para un aprovechamiento más eficiente y sostenible del territorio, que promueva mejora en la calidad de vida de la población, que defina áreas geográficas con aptitudes productivas en función a criterios económicos, sociales y ambientales; que permita una delimitación geográfica exacta de provincias y distritos, evitando conflictos por indefiniciones territoriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).