Conflictos socioambientales, concesiones mineras y ordenamiento territorial en el Perú
Descripción del Articulo
Este artículo pretende contestar la pregunta sobre cuál es la potencialidad del ordenamiento territorial para transformar los conflictos socioambientales asociados a la expansión de las actividades mineras en el Perú. Sobre la base de entrevistas y documentos, el artículo muestra que, para que estos...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.pucp.edu.pe:20.500.14657/175008 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/175008 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zonificación ecológica económica Ordenamiento Territorial Industrias Extractivas Conflictos Mineros y Descentralización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | Este artículo pretende contestar la pregunta sobre cuál es la potencialidad del ordenamiento territorial para transformar los conflictos socioambientales asociados a la expansión de las actividades mineras en el Perú. Sobre la base de entrevistas y documentos, el artículo muestra que, para que estos mecanismos contribuyan a generar las condiciones para el desarrollo sostenible y transformar los conflictos socioambientales, será necesario conciliar los sistemas de otorgamiento de concesiones mineras y de ordenamiento territorial, así como articular mejor los diversos sistemas de planificación dentro del Estado. Además, se señala que, sin un acuerdo básico respecto a la naturaleza y el rol del ordenamiento territorial, será poco probable que estos procesos refuercen formas más democráticas de gobernanza territorial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).