Tratamiento de lodos de bajo y alto pH
Descripción del Articulo
        El control de los fluidos de perforación presenta 2 problemas: 1.- La determinación de qué es necesario en cuanto a propiedades (peso, viscosidad, resistencia gel, filtración, etc.) para que el lodo se maneje satisfactoriamente en una operación 2.- La selección de! tipo de lodo y los materiales y pr...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 1966 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería | 
| Repositorio: | UNI-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20398 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/20398 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lodos naturales Tratamiento de lodos Mantenimiento de lodos  | 
| Sumario: | El control de los fluidos de perforación presenta 2 problemas: 1.- La determinación de qué es necesario en cuanto a propiedades (peso, viscosidad, resistencia gel, filtración, etc.) para que el lodo se maneje satisfactoriamente en una operación 2.- La selección de! tipo de lodo y los materiales y productos químicos que darán por resultado las propiedades deseadas El funcionamiento de un lodo de perforación está directamente relacionado a su viscosidad a la resistencia gel y a las características de filtración que se basan en la fracción gel del lodo. La contaminación de los lodos causada por cemento, anhidrita o sal afecta las propiedades de éstos. La presente tesis da los métodos de mantenimiento y tratamiento a los lodos de bajo y alto pH con alto contenido de sólidos o contaminados | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).