Análisis y diseño de recipientes a presión para el almacenamiento de GLP

Descripción del Articulo

El presente informe presenta de una manera completa, detallada y comprensible como realizar el análisis y diseño de un recipiente a presión para el almacenaje del Gas Licuado de Petróleo, bajo las normas del código ASME, sección VIII División 1, referente a la fabricación de recipientes a presión. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Delgado, Luis Manuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/3194
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/3194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recipientes a presión
Diseño y construcción
Gas Licuado de Petróleo (GLP)
Descripción
Sumario:El presente informe presenta de una manera completa, detallada y comprensible como realizar el análisis y diseño de un recipiente a presión para el almacenaje del Gas Licuado de Petróleo, bajo las normas del código ASME, sección VIII División 1, referente a la fabricación de recipientes a presión. Para la realización de este informe fue necesario abordar conceptos teóricos importantes como definir qué es un recipiente a presión, su clasificación y uso dentro de la industria. Además, se menciona la importancia del código ASME en la fabricación de recipientes a presión. En primer lugar, se trabajó con la memoria de cálculo requerida para el recipiente a presión con el fin de determinar el diseño óptimo del recipiente en base a los requerimientos del fluido a almacenar y la presión a la que debe ser manejado tomando en consideración 2 materiales y eligiéndose el más adecuado. En segundo lugar, se realizó el análisis de los huecos requeridos en el recipiente, y se verificó si se requería o no de refuerzos adicionales. Además, se realizó el cálculo y selección de los componentes adicionales que constituyen el recipiente a presión; como son el manhole (entrada de hombre), orejas de izaje, accesorios (boquillas, válvulas, etc.). Finalmente, se determinó el tipo de soldadura a usar en el recipiente, el tipo de pintura a utilizar, y se determinaron las pruebas pertinentes para verificar la efectividad del recipiente. Palabras Claves: recipiente a presión, almacenaje de GLP, código ASME.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).