Evaluación de integridad de recipientes de GLP estacionario en servicio en base a la norma API 510, para conocer su vida útil – Lima 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN Los estudios por ensayos no destructivos son importantes ya que ayuda a la detección de problemas en el producto estudiado como es el caso de recipientes a presión, con el fin de prevenir problemas que pueden ser perjudiciales y afectar a toda una colectividad, es ahí que la investigación pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión |
Repositorio: | UNDAC-Institucional |
Lenguaje: | inglés |
OAI Identifier: | oai:repositorio.undac.edu.pe:undac/2594 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.undac.edu.pe/handle/undac/2594 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gas licuado de petróleo (GLP), Recipiente a presión Inspección Mantenimiento Normas técnicas Vida útil Minería y Procesamiento de Minerales |
Sumario: | RESUMEN Los estudios por ensayos no destructivos son importantes ya que ayuda a la detección de problemas en el producto estudiado como es el caso de recipientes a presión, con el fin de prevenir problemas que pueden ser perjudiciales y afectar a toda una colectividad, es ahí que la investigación para realizar el cálculo de la vida útil brinda herramientas de recolección, análisis, e interpretación de datos. En un inicio se realizó medición de datos en campo para luego realizar los cálculos respectivos con la prioridad de obtener la vida útil y poder realizar un plan de inspección. Por la antigüedad del producto y la escasa obtención de datos antiguos nos lleva a realizar una medición completa de acuerdo a la norma. Los análisis de los datos obtenidos en campo y las gráficas realizadas como también las tablas estadísticas, ayudó a obtener el cálculo de vida útil además de realizar un plan de inspección para este recipiente. Con los resultados obtenidos se logró verificar si el recipiente cumple con la norma para su futuro uso en la planta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).