Elaboración de un protocolo específico de optimización de imagen del tomógrafo simulador marca Siemens modelo Somatom Scope en un servicio de radioterapia Iren Centro

Descripción del Articulo

Actualmente, ante la necesidad de mejorar la calidad de imágenes para el proceso de planificación de tratamiento, se viene trabajando con protocolos ya establecidos dados por el mismo equipo del tomógrafo simulador, los cuales restringen la calidad de la imagen que permitan ver las estructuras anató...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Terán Flores, Flavio César
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28150
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/28150
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de imagen
Relación señal ruido
Contraste de ruido
Uniformidad
Resolución espacial
Visibilidad a bajo contraste
Volumen tumoral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00
Descripción
Sumario:Actualmente, ante la necesidad de mejorar la calidad de imágenes para el proceso de planificación de tratamiento, se viene trabajando con protocolos ya establecidos dados por el mismo equipo del tomógrafo simulador, los cuales restringen la calidad de la imagen que permitan ver las estructuras anatómicas y el blanco tumoral (GTV) que reflejen una imagen real del paciente. Dichas imágenes estandarizadas conllevan a imprecisiones en el contorneo de las estructuras anatómicas y del volumen blanco, repercutiendo de manera fiable en el cálculo de dosis. Por ello, el objetivo de éste estudio es optimizar los parámetros de exploración del tomógrafo simulador para garantizar una adecuada calidad de imagen, identificando con precisión y exactitud los volúmenes tumorales (GTV) y órganos de riesgo para un contorneo apropiado que refleje la imagen real del paciente. Así mismo, establecer protocolos específicos en un servicio de radioterapia, dichos protocolos estarán basados en estudios de parámetros de escaneos, indicadores de calidad de imagen y dosis de radiación de los protocolos ya optimizados. En la elaboración este estudio se utilizó un tomógrafo simulador de la marca Siemens modelo Somatom Scope, fantoma Catphan, una laptop marca Toshiba y un software de análisis de imágenes denominado Radiant Dicom Viewer; con los datos obtenidos de los indicadores de la calidad de imagen se establecieron protocolos optimizados para estudios de cerebro. Palabras clave: Calidad de imagen, relación señal ruido, relación contraste ruido, uniformidad, resolución espacial, visibilidad a bajo contraste, volumen tumoral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).