Aplicación de la computadora electrónica para predecir el comportamiento de un reservorio estratificado X que produce por influjo de agua

Descripción del Articulo

Hoy en día las computadoras electrónicas son ampliamente utilizadas para resolver los problemas de la ciencia, la ingeniería y el comercio. su uso está basado en la capacidad para operar a gran velocidad para obtener resultados con bastante precisión, para almacenar grandes cantidades de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Gonzáles, Jorge
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1964
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20734
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20734
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reservorios
Análisis computacional
Análisis de costos
Descripción
Sumario:Hoy en día las computadoras electrónicas son ampliamente utilizadas para resolver los problemas de la ciencia, la ingeniería y el comercio. su uso está basado en la capacidad para operar a gran velocidad para obtener resultados con bastante precisión, para almacenar grandes cantidades de información y para llevar a cabo secuencia de operaciones largas y complejas gracias a su gran poder de combinación, todo ello sin la intervención humana. Aprovechando entonces las múltiples capacidades de la computadora se puede hacer uso de ella específicamente en ingeniería petróleo para determinar parámetros y factores óptimos de producción, predecir el comportamiento de un reservorio, cálculo de liberación flash, análisis de curvas de declinación, diseño de tubería revestidora y en todo aquello donde se tenga demasiadas variables y los cálculos sean bastante complejos como para obtener resultados con gran exactitud. En la presente tesis se desarrolla un programa fortran basado en el método de Stiles para predecir el comportamiento de un reservorio estratificado que produce por influjo de agua, utilizando la computadora electrónica de 1620. se pretende principalmente el desarrollo del programa fortran constituye una guía y un de partida para futuras aplicaciones de la computadora porque es innegable que en un futuro no muy lejano todos los problemas de ingeniería de petróleo serán resueltos con la ayuda de una computadora electrónica. Se cree inclusive que, para el año de 1971 la computadora se aplicará en campos insospechados tales como: en el descubrimiento de nuevos teoremas en traducción de lenguaje y en investigación psicológica. La ciencia además sigue trabajando en otros modelos que según se predice desarrollará su propia intuición y tomarán decisiones por sí mismo. Surge entonces una rara interrogante: ¿existe el peligro de que algún día las computadoras aventajen al hombre? La solución de este interrogante la tiene precisamente el hombre.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).