Plan de mantenimiento centrado en la confiabilidad para mejorar la disponibilidad de un Cargador Frontal de una empresa de construcción civil
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación consiste en la aplicación de la metodología denominada Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) a uno de los activos físicos de la maquinaria pesada que tiene a disposición la empresa de construcción civil ROFER SAC. La aplicación de la metodología se da...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27083 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27083 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cargador Frontal L120G Mantenimiento Centrado en Confiabilidad Disponibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación consiste en la aplicación de la metodología denominada Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad (RCM) a uno de los activos físicos de la maquinaria pesada que tiene a disposición la empresa de construcción civil ROFER SAC. La aplicación de la metodología se da inicio conociendo el nivel de criticidad de cada uno de los activos según la información histórica del área de mantenimiento durante el periodo Julio 2020 a Julio 2021 y a partir de los resultados se eligió el activo que presenta una criticidad alta. Después de llevar a cabo la matriz de evaluación de la criticidad, el activo que presentó un valor critico resultó ser el Cargador Frontal L120G encontrando un valor según la matriz de criticidad mayor a 60, que lo ubica entre los equipos con alta criticidad. Se desarrolló el RCM siguiendo los siete pasos que recomienda el método. Las acciones ejecutadas fueron la identificación fallas funcionales y sus modos de falla, descripción de los efectos de falla y las consecuencias de las fallas para realizar el cuadro de criticidad, además se elaboró una matriz de criticidad cuantitativa de riesgos que incluyó los tipos de fallas y las tareas de mantenimiento necesarias en un plan de mantenimiento. Después de llevar a cabo las acciones del plan de mantenimiento durante un periodo de 12 meses se llegó a constatar que el Cargador Frontal incrementó su disponibilidad pasando de 91,8% a 94,4 % lo que nos indica que la aplicación de la metodología del RCM tuvo un impacto positivo y que generó beneficios en una empresa de la construcción que cuenta con activos físicos que requieren mantenerse en buen estado para sostener los requerimientos de la operación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).