Implementación de un plan de mantenimiento preventivo en cargador frontal Volvo L120F para incrementar la disponibilidad en la Municipalidad de Azángaro

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación fue desarrollado en la municipalidad provincial de Azángaro del departamento de Puno, está conformado de equipos pesados para realizar trabajos en proyectos de construcción civil y mantenimiento de vías trochas, carreteras y cualquier solicitud de la población. El tipo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Canaza Charca, Vidal Yoni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147086
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/147086
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de mantenimiento preventivo
Disponibilidad
Confiabilidad
Mantenibilidad
Cargador frontal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación fue desarrollado en la municipalidad provincial de Azángaro del departamento de Puno, está conformado de equipos pesados para realizar trabajos en proyectos de construcción civil y mantenimiento de vías trochas, carreteras y cualquier solicitud de la población. El tipo de investigación es aplicada, diseño cuantitativo y de alcance preexperimental y tiene como objetivo la implementación del plan de mantenimiento preventivo para incrementar la disponibilidad del cargador frontal Volvo L120F 2008. Se emplearon como instrumentos la ficha de registro del cargador frontal L120F, ficha de recolección de datos, análisis causa a raíz y ficha de registro de planes y actividades de mantenimiento preventivo. Se utilizó la metodología de Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMFE) para desarrollar e implementar un plan de mantenimiento preventivo predeterminado y basado en condición no predictivo (de acuerdo con la norma UNE EN 13306 del 2018). Se implementó el plan de mantenimiento preventivo mediante análisis de modos y efectos de falla y el análisis a causa raíz y como resultados se logró incrementar la disponibilidad del cargador frontal de 68% a 95% y con una confiabilidad de 12.5% a 25% y una mantenibilidad con un promedio ponderado de 27% a 40% mediante el software Excel. Ya finalizado se concluye que gracias a la implementación del plan de mantenimiento preventivo se logró incrementar la disponibilidad, la confiabilidad y mejorar la mantenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).