Exportación Completada — 

Mercados de abastos como lugar de identidad barrial "El Ermitaño"

Descripción del Articulo

En el ámbito de los centros de abastos en Lima, tenemos que el cuadro de la situación actual es uno en el cual el mercado tradicional está siendo desplazado de su rol de espacio acogedor de vínculos sociales por el centro comercial. Esto último queda claramente reflejado en Independencia, distrito e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Acosta, Johan Edgardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/21704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Plaza elevada
Barrio El Ermitaño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:En el ámbito de los centros de abastos en Lima, tenemos que el cuadro de la situación actual es uno en el cual el mercado tradicional está siendo desplazado de su rol de espacio acogedor de vínculos sociales por el centro comercial. Esto último queda claramente reflejado en Independencia, distrito en el cual se ubican Megaplaza y Plaza Norte, dos de los centros comerciales más importantes de Lima Norte, que ante la poca cantidad de espacios públicos atractivos y la limitada oferta de actividades de los centros de abastos populares de la zona, se posicionan como grandes espacios para el recreo y la distensión de los vecinos del lugar, relegando a los mercados populares a meros espacios de transacción comercial. Ante este contexto, surge la pregunta respecto a cómo deberían ser los nuevos centros de abastos populares del distrito de Independencia, para poder recuperar su status de símbolo de reunión y vínculos sociales ante el avance de los malls y mercados de autoservicio. Entonces, se plantea una intervención en el terreno del mercado El Ermitaño, uno de los más antiguos y de mayor extensión de Lima Norte, enmarcada en una propuesta urbana que mejore su entorno teniendo en cuenta la ubicación del terreno el cual se halla dentro del núcleo principal de equipamientos del distrito. En esta línea, se proyecta una plaza elevada que posea el rasgo identitario de las calles del barrio de El Ermitaño que, ante la carencia de espacios lúdicos y esparcimiento, son aprovechadas más allá del uso vehicular inicial para el cual han sido concebidas, confiriéndole a la calle un carácter cambiante, versátil y vivaz. En tal sentido, esta plaza se propone albergar la actividad ambulatoria que se da dentro del mercado, hasta la hora en la cual los ambulantes culminan sus actividades para después poder ser usada con fines recreativos, religiosos, costumbristas, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).