Identidad Urbana y su influencia en el paisaje cultural del barrio Santa Ana, en el distrito de Ayacucho, Ayacucho, 2022

Descripción del Articulo

Este estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la identidad urbana en el paisaje cultural del barrio Santa Ana del centro histórico de Ayacucho, desde un contexto físico espacial donde se evidencia construcciones a expensas de los patrones y perfiles urbanos históricos, que impulsa el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Flores, Edison Felipe, Taboada de la Cruz, Lis Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/116800
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/116800
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Barrio Santa Ana
Paisaje cultural
Identidad urbana
Centro histórico
Patrimonio cultural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Este estudio tiene como objetivo determinar la influencia de la identidad urbana en el paisaje cultural del barrio Santa Ana del centro histórico de Ayacucho, desde un contexto físico espacial donde se evidencia construcciones a expensas de los patrones y perfiles urbanos históricos, que impulsa el discurso sobre la perdida de la identidad de la población con respecto a la ciudad. La metodología utilizada parte desde el enfoque cualitativo de diseño fenomenológico de tipo explicativo, en función a las variables de estudio. A partir del mapeo y 14 entrevistas, donde se revelo los resultados, que muestran las capas urbanas y sociales sobre la pérdida del patrimonio cultural que son cruciales para la identidad urbanas debido a las características físicas del entorno urbano y su relación identitaria con el barrio. En conclusión, la propuesta de un nuevo enfoque que define a la identidad urbana como la composición del espacio físico y la memoria colectiva tradicional, examina las capas urbanas, sociales y tradicionales como elementos representativos del barrio para determinar la relación identitaria de la población con respecto al barrio son importantes para su prevalencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).