Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera
Descripción del Articulo
La minería ha sido una actividad critica para el desarrollo de la humanidad y ha sido también una de las actividades con mayor riesgo para las personas. Con el avance de la civilización y desde el inicio de la revolución industrial se han ido dictando leyes cada vez más estrictas y especificas en di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27347 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad minera Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| id |
UUNI_cf44044de53bf1bb97f6871939b154c3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27347 |
| network_acronym_str |
UUNI |
| network_name_str |
UNI-Tesis |
| repository_id_str |
1534 |
| dc.title.es.fl_str_mv |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| title |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| spellingShingle |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera Mendoza Espinoza, Manuel Alejandro Seguridad minera Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| title_short |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| title_full |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| title_fullStr |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| title_full_unstemmed |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| title_sort |
Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Mendoza Espinoza, Manuel Alejandro |
| author |
Mendoza Espinoza, Manuel Alejandro |
| author_facet |
Mendoza Espinoza, Manuel Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rosales Huamaní, Jimmy Aurelio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mendoza Espinoza, Manuel Alejandro |
| dc.subject.es.fl_str_mv |
Seguridad minera Accidentes |
| topic |
Seguridad minera Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| dc.subject.ocde.es.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| description |
La minería ha sido una actividad critica para el desarrollo de la humanidad y ha sido también una de las actividades con mayor riesgo para las personas. Con el avance de la civilización y desde el inicio de la revolución industrial se han ido dictando leyes cada vez más estrictas y especificas en diferentes actividades para garantizar la seguridad y salud ocupacional de las personas. En el caso de la minería peruana, esto es regulado por el Ministerio de energía y minas, quienes a través del Decreto Supremo N° 024-2016-EM ha dictado los estándares y requisitos mínimos necesarios para que una actividad pueda realizarse con seguridad. La Compañía Minera, empresa que pertenece a la mediana minería, es una empresa comprometida con la seguridad y salud ocupacional del personal que trabaja aquí, ha decidido mejorar los estándares en seguridad e implementar un sistema integrado de gestión en seguridad y salud ocupacional, con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad que en el 2021 fue de 3.25. En la investigación realizada se validó la hipótesis planteada que indicaba que “La implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo reduciría el número de accidentes e incidentes”, también se evidenció que el índice de accidentabilidad en el 2022 bajo a 2.78, el cual también es menor al promedio que se tienen en mediana minera y nos muestra que la implementación de planes en seguridad y salud ocupacional no permitirá tener menor ocurrencia de accidentes. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-25T20:48:52Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-25T20:48:52Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27347 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.14076/27347 |
| dc.language.iso.es.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.publisher.country.es.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ingeniería Repositorio Institucional - UNI |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNI-Tesis instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
UNI-Tesis |
| collection |
UNI-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/6/mendoza_em.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/7/mendoza_em%28acta%29.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/9/informe_de_similitud.pdf.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/5/license.txt http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/1/mendoza_em.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/2/mendoza_em%28acta%29.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/4/informe_de_similitud.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d915cb475f0a347f6ab208993bd19a5 7beaeb86ad625e73c3d2743706c32fd6 15ba84ee4cac827c1a1dbb93a5e14c04 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ede1af2bb264d6c575b3e1e5eca45b49 be7d2c265f5cfbb30f63bd5a9deb6394 ddfa229e370820834e8c03df10d490e4 cb124550e5b568d3aefa274db70fa560 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNI |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uni.edu.pe |
| _version_ |
1840085809133256704 |
| spelling |
Rosales Huamaní, Jimmy AurelioMendoza Espinoza, Manuel AlejandroMendoza Espinoza, Manuel Alejandro2024-07-25T20:48:52Z2024-07-25T20:48:52Z2023http://hdl.handle.net/20.500.14076/27347La minería ha sido una actividad critica para el desarrollo de la humanidad y ha sido también una de las actividades con mayor riesgo para las personas. Con el avance de la civilización y desde el inicio de la revolución industrial se han ido dictando leyes cada vez más estrictas y especificas en diferentes actividades para garantizar la seguridad y salud ocupacional de las personas. En el caso de la minería peruana, esto es regulado por el Ministerio de energía y minas, quienes a través del Decreto Supremo N° 024-2016-EM ha dictado los estándares y requisitos mínimos necesarios para que una actividad pueda realizarse con seguridad. La Compañía Minera, empresa que pertenece a la mediana minería, es una empresa comprometida con la seguridad y salud ocupacional del personal que trabaja aquí, ha decidido mejorar los estándares en seguridad e implementar un sistema integrado de gestión en seguridad y salud ocupacional, con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad que en el 2021 fue de 3.25. En la investigación realizada se validó la hipótesis planteada que indicaba que “La implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo reduciría el número de accidentes e incidentes”, también se evidenció que el índice de accidentabilidad en el 2022 bajo a 2.78, el cual también es menor al promedio que se tienen en mediana minera y nos muestra que la implementación de planes en seguridad y salud ocupacional no permitirá tener menor ocurrencia de accidentes.Mining has been a critical activity for the development of humanity and has also been one of the activities with the greatest risk for people. With the advancement of civilization and since the beginning of the industrial revolution, increasingly stricter and specific laws have been dictated in different activities to guarantee the occupational health and safety of people. In the case of Peruvian mining, this is regulated by the Ministry of Energy and Mines, who through Supreme Decree No. 024-2016-EM has dictated the minimum standards and requirements necessary for an activity to be carried out safely. Sociedad Minera el Brocal, a company that belongs to the medium-sized mining sector, is a company committed to the occupational health and safety of the personnel who work here. It has decided to improve safety standards and implement an integrated occupational health and safety management system. with the aim of reducing the accident rate, which in 2021 was 3.25. In the research carried out, the hypothesis proposed was validated, which indicated that "The implementation of a safety and health plan at work would reduce the number of accidents and incidents", it was also evident that the accident rate in 2022 dropped to 2.78, the which is also lower than the average in medium mining and shows us that the implementation of occupational health and safety plans will not allow for fewer accidents. Keywords — Database, analysis, reduction, safety.Submitted by Quispe Rabanal Flavio (flaviofime@hotmail.com) on 2024-07-25T20:48:52Z No. of bitstreams: 4 mendoza_em.pdf: 3236744 bytes, checksum: ede1af2bb264d6c575b3e1e5eca45b49 (MD5) mendoza_em(acta).pdf: 199579 bytes, checksum: be7d2c265f5cfbb30f63bd5a9deb6394 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 237529 bytes, checksum: ddfa229e370820834e8c03df10d490e4 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 540920 bytes, checksum: cb124550e5b568d3aefa274db70fa560 (MD5)Made available in DSpace on 2024-07-25T20:48:52Z (GMT). No. of bitstreams: 4 mendoza_em.pdf: 3236744 bytes, checksum: ede1af2bb264d6c575b3e1e5eca45b49 (MD5) mendoza_em(acta).pdf: 199579 bytes, checksum: be7d2c265f5cfbb30f63bd5a9deb6394 (MD5) carta_de_autorización.pdf: 237529 bytes, checksum: ddfa229e370820834e8c03df10d490e4 (MD5) informe_de_similitud.pdf: 540920 bytes, checksum: cb124550e5b568d3aefa274db70fa560 (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de IngenieríaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNISeguridad mineraAccidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Geológica, Minera y MetalúrgicaTítulo ProfesionalIngeniería de MinasIngenieríahttps://orcid.org/0000-0002-3737-86940674763844871260https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional724026Toribio Pando, Pedro ÁngelCorimanya Mauricio, José AntonioTEXTmendoza_em.pdf.txtmendoza_em.pdf.txtExtracted texttext/plain128576http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/6/mendoza_em.pdf.txt9d915cb475f0a347f6ab208993bd19a5MD56mendoza_em(acta).pdf.txtmendoza_em(acta).pdf.txtExtracted texttext/plain1536http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/7/mendoza_em%28acta%29.pdf.txt7beaeb86ad625e73c3d2743706c32fd6MD57carta_de_autorización.pdf.txtcarta_de_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2831http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/8/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdf.txt15ba84ee4cac827c1a1dbb93a5e14c04MD58informe_de_similitud.pdf.txtinforme_de_similitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/9/informe_de_similitud.pdf.txte1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55ORIGINALmendoza_em.pdfmendoza_em.pdfapplication/pdf3236744http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/1/mendoza_em.pdfede1af2bb264d6c575b3e1e5eca45b49MD51mendoza_em(acta).pdfmendoza_em(acta).pdfapplication/pdf199579http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/2/mendoza_em%28acta%29.pdfbe7d2c265f5cfbb30f63bd5a9deb6394MD52carta_de_autorización.pdfcarta_de_autorización.pdfapplication/pdf237529http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/3/carta_de_autorizaci%c3%b3n.pdfddfa229e370820834e8c03df10d490e4MD53informe_de_similitud.pdfinforme_de_similitud.pdfapplication/pdf540920http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/27347/4/informe_de_similitud.pdfcb124550e5b568d3aefa274db70fa560MD5420.500.14076/27347oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/273472024-07-26 09:16:28.632Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).