Disminución de la cantidad de incidentes y accidentes en las unidades mineras de la mediana minería en relación al grado de cumplimiento de normas y reglamentos de seguridad minera
Descripción del Articulo
La minería ha sido una actividad critica para el desarrollo de la humanidad y ha sido también una de las actividades con mayor riesgo para las personas. Con el avance de la civilización y desde el inicio de la revolución industrial se han ido dictando leyes cada vez más estrictas y especificas en di...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27347 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/27347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad minera Accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | La minería ha sido una actividad critica para el desarrollo de la humanidad y ha sido también una de las actividades con mayor riesgo para las personas. Con el avance de la civilización y desde el inicio de la revolución industrial se han ido dictando leyes cada vez más estrictas y especificas en diferentes actividades para garantizar la seguridad y salud ocupacional de las personas. En el caso de la minería peruana, esto es regulado por el Ministerio de energía y minas, quienes a través del Decreto Supremo N° 024-2016-EM ha dictado los estándares y requisitos mínimos necesarios para que una actividad pueda realizarse con seguridad. La Compañía Minera, empresa que pertenece a la mediana minería, es una empresa comprometida con la seguridad y salud ocupacional del personal que trabaja aquí, ha decidido mejorar los estándares en seguridad e implementar un sistema integrado de gestión en seguridad y salud ocupacional, con el objetivo de reducir el índice de accidentabilidad que en el 2021 fue de 3.25. En la investigación realizada se validó la hipótesis planteada que indicaba que “La implementación de un plan de seguridad y salud en el trabajo reduciría el número de accidentes e incidentes”, también se evidenció que el índice de accidentabilidad en el 2022 bajo a 2.78, el cual también es menor al promedio que se tienen en mediana minera y nos muestra que la implementación de planes en seguridad y salud ocupacional no permitirá tener menor ocurrencia de accidentes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).