Exportación Completada — 

Potencialidad de las laderas de Chaclacayo para el uso de viviendas multifamiliares

Descripción del Articulo

El objetivo de esta tesis es analizar las características de las laderas del Distrito de Chaclacayo para su aprovechamiento en la construcción de viviendas multifamiliares concretando en un proyecto multifamiliar para 140 familias. Esta inquietud se origina debido a la expansión urbana de Lima, por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alama Chávez, Stephanie Teresa Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/20504
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/20504
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura en laderas
Arquitectura
Viviendas multifamiliares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo de esta tesis es analizar las características de las laderas del Distrito de Chaclacayo para su aprovechamiento en la construcción de viviendas multifamiliares concretando en un proyecto multifamiliar para 140 familias. Esta inquietud se origina debido a la expansión urbana de Lima, por la tasa de crecimiento de los últimos 50 años, de 10 420 357 Hab. en 1961 a 31 237 385 Hab. en el 2017 y con un aumento de población en los últimos 10 años de 3016 621 Hab., por ello existe el interés de buscar nuevas zonas de crecimiento de la inversión inmobiliaria, en esta tesis se toma Chaclacayo como una de ellas dado que el distrito ha sido objeto de inversión inmobiliaria desde el año 2010 debido a la ampliación en 29 kilómetros de la Vía Rápida Ramiro Prialé que unirá Huachipa con el Puente de los Ángeles, esta ampliación facilitará la rápida comunicación del distrito con Lima Metropolitana. Esta tesis también contempla analizar factores como el clima y su repercusión en el terreno, si bien la mayor parte del año es soleado y seco, en temporada de verano hay fuertes precipitaciones que algunas veces causan deslizamientos de lodo y piedras en determinadas áreas; a su vez es importante investigar el adecuado abastecimiento de los servicios de luz, agua y desagüe. Después de delimitar zonas potenciales y seguras en la ladera se hace una propuesta urbana y se ubica el terreno a intervenir. El conjunto residencial se desarrolla teniendo como público objetivo al sector socioeconómico, sector C y C en ascenso, por tanto, se propone un condómino con edificios sustentables, los cuales aprovechan las características del lugar, están compuestos por bloques de departamentos medianos e independientes que son de propiedad exclusiva, pero comparten espacios comunes que beneficien al habitante. El condominio se denomina “Terrazas de Chaclacayo”
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).