Evaluación de la reducción de sólidos suspendidos en el efluente y determinación de la fracción orgánica de lodos acumulados en un reactor UASB-TS
Descripción del Articulo
La investigación se centra en determinar la eficiencia en la remoción de sólidos suspendidos totales (SST) en el efluente y determinar la fracción orgánica en el lodo acumulado en un reactor UASB-TS, investigación fue llevada a cabo durante los meses de junio de 2022 a enero del 2023, en la planta d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | UNI-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/28275 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/28275 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | CITRAR FIA-UNI Tiempo de retención hidráulica Plantas de tratamiento de agua Sólidos suspendidos totales (STT) Fracción orgánica Lodo anaerobio Reactor UASB-TS https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
| Sumario: | La investigación se centra en determinar la eficiencia en la remoción de sólidos suspendidos totales (SST) en el efluente y determinar la fracción orgánica en el lodo acumulado en un reactor UASB-TS, investigación fue llevada a cabo durante los meses de junio de 2022 a enero del 2023, en la planta de tratamiento del Centro de Investigación en Tratamiento de Aguas Residuales (CITRAR-FIA-UNI), la cual capta las aguas de los asentamientos humanos El Ángel y El Milagro. Se contabilizaron en total 3 etapas de monitoreo; considerando la primera de arranque por un periodo de 4 meses posterior a la inoculación del lodo anaerobio; la segunda etapa se trabajó con un caudal de 0.10 l/s y TRH de 11 h y 6 min; duró un periodo de 3 meses; y la tercera etapa con un caudal a 0.05l/s, y TRH de 22 h y 12 min por un periodo de 2 meses. Para la primera etapa los valores son muy dispersos por lo cual no ha sido considerado dentro de los resultados de evaluación; para la segunda etapa se obtuvo una eficiencia promedio de remoción de DBO de 34.45 ± 12.27%, sólidos suspendidos totales (SST) del 66%, y la fracción orgánica del lodo es de 51.22%; y para la tercera etapa se obtuvo una eficiencia promedia de remoción de DBO de 45% (112 mg/L), de sólidos suspendidos totales del 75%, y la fracción orgánica en los lodos es de 52.78%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).