Exportación Completada — 

Análisis multicriterio para evaluación y priorización para la conservación de corredores viales por niveles de servicio

Descripción del Articulo

En la actualidad el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provias Nacional viene ejecutando, la conservación vial por niveles de servicio de distintos corredores viales, la elección de estos corredores viales se sustenta a veces por factores coyunturales como presiones de grupos políticos, int...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quisocala Calderón, Evelyn Angela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/19027
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/19027
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La red vial en el Perú
Corredores viales
Descripción
Sumario:En la actualidad el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Provias Nacional viene ejecutando, la conservación vial por niveles de servicio de distintos corredores viales, la elección de estos corredores viales se sustenta a veces por factores coyunturales como presiones de grupos políticos, intereses personales, entre otros. Una característica importante de este tipo de proyectos es que presenta intereses en conflicto, debido a las múltiples variables que influyen en ellos muchas veces excluye aquellas variables que no se expresan en términos monetarios, o que son excluidos por la naturaleza de sus variables. El constante cambio de escenario hace inevitable afrontar el problema desde la perspectiva de evaluación multicriterio. La presente tesis de investigación se desarrolla en este ámbito, el problema planteado consiste en determinar los factores que influyen en la priorización de corredores viales, los mismos que puedan sustentar alternativamente la priorización y de corredores viales para conservación por niveles de servicio. Analizar estos parámetros que influyen en la priorización, comparando estos en base a factores establecidos nos ayuda a discriminar y conocer aquellos de mayor impacto para el País y que se han de impulsar en un contexto de escasez de recursos. Desde la perspectiva de evaluación multicriterio se determinó realizar el análisis con el proceso analítico jerárquico. Ya que cuenta con base axiomática sólida y a diferencia de otros métodos permite dentro del proceso evaluar matemáticamente la consistencia a la hora de emitir juicios. Se describió y analizo los factores sociales, económicos y físicos que explican y sustentan la priorización de corredores viales, adicional a ello se estudió la aplicación del proceso analítico jerárquico en valoración de este tipo de inversiones, con el fin de lograr prioridad y equidad en términos de inversión, en base al objetivo y variables planteadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).