Evaluación del costo por atención de emergencias viales en la primera etapa de elaboración del Plan de Gestión Vial del Corredor vial Servicio de supervisión del servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: Emp. Pe-30a (Dv. Caraybamba)-Caraybamba–Silco-Mollebamba-Abra Kcoello-Emp. Ap-108 (Antabamba)-Emp. Pe-30b (Huancabamba)–Huancas Vilcas-Caihuachahua-Lucre-Tintay–Pampatama Alta-Pampatama Baja-Emp. Pe-30a (Dv. Tintay)-Emp. Pe-30a (Santa Rosa)-Mocchocco-Socco-Luychupata-Pte Amaru-Huancapampa-Matara–Emp. Ap-109 (Antabamba)

Descripción del Articulo

A continuación, presento el informe titulado : “Evaluación del costo por atención de Emergencias Viales en la primera etapa de elaboración del Plan de Gestión Vial del Corredor Vial “Servicio de Supervisión del servicio e Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles de Servicio del Corredor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arista Arévalo, Samir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9724
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias viales
Corredor vial
Plan de gestión vial
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00
Descripción
Sumario:A continuación, presento el informe titulado : “Evaluación del costo por atención de Emergencias Viales en la primera etapa de elaboración del Plan de Gestión Vial del Corredor Vial “Servicio de Supervisión del servicio e Gestión, Mejoramiento y Conservación Vial por Niveles de Servicio del Corredor Vial: Emp. Pe-30a (Dv. Caraybamba)-Caraybamba – Silco - Mollebamba - Abra Kcoello - Emp. Ap - 108 (Antabamba) - Emp. Pe-30b (Huancabamba) – Huancas Vilcas - Caihuachahua - Lucre Tintay – Pampatama Alta – Pampatama Baja - Emp. Pe - 30a (Dv. Tintay)- Emp. Pe-30a (Santa Rosa) – Mocchocco - Socco – Luychupata - Pte Amaru - Huancapampa - Matara – Emp. Ap-109 (Antabamba)”.en el cual doy conocer algunas de las actividades en las que me he desempeñado en este proyecto, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante la etapa de Formación Universitaria en la Carrera Profesional de Ingeniería Civil. Con este trabajo de Suficiencia Profesional puedo demostrar hasta donde alcancé mis objetivos al asumir responsabilidades para las cuales estaba capacitado y en la cuales me pude desempeñar, aplicando los conocimientos que se me impartieron, adoptando criterios y conocimientos en Ingenieria Civil. Este Proyecto mencionado se desarrolla de 6 Capítulos y tiene como finalidad evaluar los costos incurrido en la atención de emergencias viales, en el corredor vial 03. Distrito de Caraybamba – Provincia De Aymaraes Departamento de Apurímac, año 2020.para lo cual se cuantificará costos e incidencias de las emergencias viales ocurridas en el corredor vial 03 en el año 2020. enmarcados en los indicadores que se presentan durante el proceso de investigación. Por otro lado, detallare cual es el procedimiento que seguir para la atención de la emergencia vial, antes de tener aprobado el Plan de Emergencias Viales que se presenta juntos al Plan de Gestión Vial. El proyecto bajo la emergencia vial es restaurar un tramo del corredor vial donde los indicadores indicados en la meta específica se han deteriorado, pero no se limitan a estos indicadores, para que la carretera pueda pasar y se pueda restablecer el tráfico normal de vehículos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).