Evaluación, diseño, selección e instalación de un grupo electrógeno de 600 Kw. para el edificio de sistemas del Banco de la Nación
Descripción del Articulo
Con el fin de darle una adecuada presentación al presente Informe de Ingeniería, se le ha dividido en cinco capítulos. Cada uno de los capítulos en que se ha dividido, comprende parámetros específicos que permiten un mejor ordenamiento y comprensión del trabajo. En el Capítulo I, llamado Introducció...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/10769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/10769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño y evaluación de mecanismos Grupos electrógenos |
Sumario: | Con el fin de darle una adecuada presentación al presente Informe de Ingeniería, se le ha dividido en cinco capítulos. Cada uno de los capítulos en que se ha dividido, comprende parámetros específicos que permiten un mejor ordenamiento y comprensión del trabajo. En el Capítulo I, llamado Introducción, se hace una exposición sobre la necesidad de contar con una fuente de energía de respaldo en caso de que se presente una interrupción en la red, explicando así también, en qué consisten las cargas a alimentar correspondientes al lugar de trabajo. En el Capítulo II, se realiza un estudio del comportamiento de la carga de trabajo, para así poder clasificar el tipo de potencia que deberá desarrollar el equipo en este sistema. Así también, se podrá determinar la magnitud de la carga, sobre todo en las horas críticas, determinándose así su dimensión. En el Capítulo III, se presentan las características del grupo electrógeno requerido, y en base a este prototipo, se hace el análisis de las características técnicas de las propuestas presentadas En el Capítulo IV, se efectúa el análisis o evaluación económica de las propuestas presentadas, que juntamente con sus características técnicas indicarán el costo para producir e 1 kW-hora de cada equipo. Entonces, se podrá apreciar cual es el de mejor rendimiento económico. En este capítulo se hará el análisis final de los puntos evaluados como son: características técnicas del motor generador y evaluación técnico-económica; pudiendo asi emitir finalmente la decisión de escoger el mejor equipo ofertado. El Capítulo V, trata sobre el diseño y cálculos de la instalación del grupo electrógeno y sus recomendaciones técnicas. Finalmente, se realizan las conclusiones del presente informe. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).