Exportación Completada — 

Hotel urbano 4 estrellas: regeneración urbana en la Costa Verde de Barranco

Descripción del Articulo

El presente proyecto pretende generar una solución a la demanda turística del sector de Barranco agregando valor al entorno puesto se reconoce que existe un desbalance en la estructura urbana, económica y social del lugar, siendo necesario una propuesta que permita generar una mayor dinámica en el t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pomiano Rivera, Diana Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/27346
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/27346
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Espacio (Arquitectura)
Hoteles
Urbanismo
Aspectos sociales
Rehabilitación urbana
Barranco, Lima (Perú : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto pretende generar una solución a la demanda turística del sector de Barranco agregando valor al entorno puesto se reconoce que existe un desbalance en la estructura urbana, económica y social del lugar, siendo necesario una propuesta que permita generar una mayor dinámica en el territorio, potenciando el paisaje del litoral tanto a nivel urbano como monumental. En tal sentido se desarrolla una propuesta de un hotel urbano de 4 estrellas para la regeneración urbana en la costa verde de Barranco, buscando que la nueva propuesta se integre y acople a los aspectos físicos y ambientales del paisaje en que sitúa, generando una propuesta integrada a la ciudad, como un espacio donde puedan converger actividades de interés social y a su vez responder a las necesidades de turismo que presenta el sector.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).