Reducción de materia orgánica por filtros de arena en serie de flujo descendente
Descripción del Articulo
En la presente tesis se investigó la reducción de materia orgánica producida, en un sistema de filtros de arena en serie de flujo descendente-descendente (SI) y en un sistema de filtro de arena en serie de flujo ascendente-descendente (SII), con la finalidad de asegurar una calidad superior de una u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/21843 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/21843 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Filtros de arena Tanques sépticos Reducción de materia orgánica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | En la presente tesis se investigó la reducción de materia orgánica producida, en un sistema de filtros de arena en serie de flujo descendente-descendente (SI) y en un sistema de filtro de arena en serie de flujo ascendente-descendente (SII), con la finalidad de asegurar una calidad superior de una unidad de UASB-Tanque Séptico. Cada sistema presentaba dos filtros de una dimensión de 1.5m de alto por 6.2 cm de diámetro, teniendo en el primer filtro, de ambos sistemas, un filtro de lecho convencional de una capa de arena de 60cm de profundidad y un tamaño efectivo de 0.65mm, y un segundo filtro de lecho reducido con una capa de arena 30cm de profundidad y tamaño efectivo de 0.46mm, cada medio filtrante se encontró apoyado en una capa grava de 30 cm de profundidad de tamaño efectivo de 4.2mm. La evaluación de ambos sistemas de filtros de arena en serie, se dio para tres tasas de filtración de 33.39, 19.08 y 9.54 m3/m2xdía, para las condiciones ambientales de la ciudad de Lima, durante los meses de agosto del 2018 y abril del 2019. Para cada tasa de filtración evaluada, la reducción de materia orgánica, se midió a partir de Demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y Demanda bioquímica de oxígeno particulada (DBO5 Particulada =DBO5-DBO5 Soluble). De los resultados obtenidos, se tiene que para la tasa de filtración de 9.54, 19.08 y 33.39m3/m2xdia, el porcentaje de reducción de DBO5 es de 41.62%, 34.64% y 22.5% para el SI, y en caso del SII es de 39.72%, 31.06%, 24.90% respectivamente. De los resultados obtenidos se tiene que el porcentaje de reducción de DBO5 se incrementa a medida que se reduce la tasa de filtración; así mismo, se verifica que el porcentaje de reducción de DBO5, se encuentra por debajo del 50%, siendo el más incidente de este porcentaje la reducción de la DBO5 particulada y no la DBO5 Soluble, lo cual nos evidencia que en estos sistemas prioriza el mecanismo físico y no un proceso biológico, siendo este fundamental para concluir que no mejora la calidad de unidad UASB-Tanque Séptico de manera significativa como cuando se trabaja con efluente de una unidad secundaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).