Ocurrencia de oro en areniscas en un ambiente de alteración epitermal, controles de mineralización y modelo geológico en el Proyecto Corisonco - Cajamarca
Descripción del Articulo
La zona de estudio se encuentra ubicada en la Cordillera Occidental de los Andes del Norte del Perú, enmarcado entre el Batolito de la Costa y el macizo del Marañón, en areniscas y cuarcitas de la Formación Chimú (Cretácico Inferior). A fines del Cretácico Superior estas rocas fueron sometidas a un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/1174 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/1174 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oro Areniscas Alteración epitermal Mineralización |
Sumario: | La zona de estudio se encuentra ubicada en la Cordillera Occidental de los Andes del Norte del Perú, enmarcado entre el Batolito de la Costa y el macizo del Marañón, en areniscas y cuarcitas de la Formación Chimú (Cretácico Inferior). A fines del Cretácico Superior estas rocas fueron sometidas a un fuerte plegamiento y levantamiento cortical originado por fuerzas compresivas, denominado Ciclo Andino. Durante el Mioceno estas rocas fueron sometidas a una mayor deformación y a una fuerte actividad hidrotermal, los cuales mineralizaron y lograron formar depósitos mineros de interés económico. Los diferentes trabajos de prospección y exploración efectuados por el equipo de geología de exploraciones de minera Yanacocha en la región de Cajamarca y a los alrededores de la mina Yanacocha, han logrado reconocer zonas con gran potencial minero. A partir del año 2009 se hicieron trabajos de exploración, realizando cartografiado geológico y un muestreo sistemático, pasando luego a trabajos de geofísica. Para la siguiente etapa se realizará taladros de perforación para cuantificar y validar las anomalías en superficie. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).