Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.

Descripción del Articulo

El informe tiene el fin de plantear un Diagnostico de un sistema de stock out, para evitar que se pierdan ventas dentro de un punto de venta. Se tomo de referencia para el estudio la empresa U.C.P. Backus y Johnston S.A.A. el cual es subsidiaria de SABMiller. Se plantea la necesidad de mejorar la di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Parra, Ronald Manuel
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio:UNI-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14076/6646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cadena de valor de cervecera Backus
Implementación de un sistema
id UUNI_bbe23d33598dd81cd7477d2ada9c7f19
oai_identifier_str oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/6646
network_acronym_str UUNI
network_name_str UNI-Tesis
repository_id_str 1534
dc.title.es.fl_str_mv Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
title Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
spellingShingle Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
Sánchez Parra, Ronald Manuel
Cadena de valor de cervecera Backus
Implementación de un sistema
title_short Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
title_full Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
title_fullStr Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
title_full_unstemmed Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
title_sort Diagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez Parra, Ronald Manuel
author Sánchez Parra, Ronald Manuel
author_facet Sánchez Parra, Ronald Manuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Bashi, Carlos Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Parra, Ronald Manuel
dc.subject.es.fl_str_mv Cadena de valor de cervecera Backus
Implementación de un sistema
topic Cadena de valor de cervecera Backus
Implementación de un sistema
description El informe tiene el fin de plantear un Diagnostico de un sistema de stock out, para evitar que se pierdan ventas dentro de un punto de venta. Se tomo de referencia para el estudio la empresa U.C.P. Backus y Johnston S.A.A. el cual es subsidiaria de SABMiller. Se plantea la necesidad de mejorar la disponibilidad de todas las marcas del portafolio de la empresa en los puntos de venta que atiende. El stock out es una situación de riesgo para cualquier empresa, porque se convierte en una oportunidad para los competidores y es una venta perdida que se traduce en menores ingresos para la compañía. Es necesario establecer un plan interfuncional que nos permita garantizar una mayor disponibilidad de nuestros productos al consumidor. Hay que concientizar a los representantes de ventas (REP) y a los detallistas para que planifiquen mejor el abastecimiento de los productos para el negocio. Para ello se analiza una auditoria del entorno interno y externo de la industria cervecera, para identificar las principales, fortalezas y oportunidades con ayuda de una matriz PODA, y luego se plantea en problema con ayuda de un diagrama de causa efecto (Ishikawa) Se ha identificado dos posibles soluciones: La primera consiste en la implementación de un sistema para controlar el indicador de stock out, basado en el pedido óptimo y la segunda alternativa es; Un sistema de incentivo para los Clientes/REP para mantener un stock de seguridad, ampliando en límite de crédito en clientes de alta rotación. Se evalúo las dos posibles alternativas y se propuso la primera basada en la toma del pedido óptimo. Se considero para la elección la factibilidad en costos y el grado de complejidad para la implementación principalmente. La segunda opción quedo descartada por que se basa en un requerimiento de ampliación de línea de crédito y este requerimiento depende de la aprobación del área de Control de Crédito - Finanzas, dicha área fue creada para controlar y restringir cualquier exceso y mal uso de los recursos, actualmente se está aplicando políticas de venta al contado en productos de alta rotación y crédito mínimo a los productos que tienen baja rotación. Los resultados son favorables y se ha disminuido drásticamente el indicador de Stock Out de 20% a 4%, lo cual repercute en una ganancia de SI. 386,000 versus una inversión de S/. 50,000.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-04T16:14:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-04T16:14:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.14076/6646
url http://hdl.handle.net/20.500.14076/6646
dc.language.iso.es.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
dc.source.es.fl_str_mv Universidad Nacional de Ingeniería
Repositorio Institucional - UNI
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNI-Tesis
instname:Universidad Nacional de Ingeniería
instacron:UNI
instname_str Universidad Nacional de Ingeniería
instacron_str UNI
institution UNI
reponame_str UNI-Tesis
collection UNI-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6646/3/sanchez_pr.pdf.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6646/2/license.txt
http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6646/1/sanchez_pr.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 615c282abcc8674b295417f073899b3c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e06096bf50d19a367fceae5f2ff4c968
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNI
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uni.edu.pe
_version_ 1840085500145172480
spelling Flores Bashi, Carlos AntonioSánchez Parra, Ronald ManuelSánchez Parra, Ronald Manuel2017-12-04T16:14:32Z2017-12-04T16:14:32Z2011http://hdl.handle.net/20.500.14076/6646El informe tiene el fin de plantear un Diagnostico de un sistema de stock out, para evitar que se pierdan ventas dentro de un punto de venta. Se tomo de referencia para el estudio la empresa U.C.P. Backus y Johnston S.A.A. el cual es subsidiaria de SABMiller. Se plantea la necesidad de mejorar la disponibilidad de todas las marcas del portafolio de la empresa en los puntos de venta que atiende. El stock out es una situación de riesgo para cualquier empresa, porque se convierte en una oportunidad para los competidores y es una venta perdida que se traduce en menores ingresos para la compañía. Es necesario establecer un plan interfuncional que nos permita garantizar una mayor disponibilidad de nuestros productos al consumidor. Hay que concientizar a los representantes de ventas (REP) y a los detallistas para que planifiquen mejor el abastecimiento de los productos para el negocio. Para ello se analiza una auditoria del entorno interno y externo de la industria cervecera, para identificar las principales, fortalezas y oportunidades con ayuda de una matriz PODA, y luego se plantea en problema con ayuda de un diagrama de causa efecto (Ishikawa) Se ha identificado dos posibles soluciones: La primera consiste en la implementación de un sistema para controlar el indicador de stock out, basado en el pedido óptimo y la segunda alternativa es; Un sistema de incentivo para los Clientes/REP para mantener un stock de seguridad, ampliando en límite de crédito en clientes de alta rotación. Se evalúo las dos posibles alternativas y se propuso la primera basada en la toma del pedido óptimo. Se considero para la elección la factibilidad en costos y el grado de complejidad para la implementación principalmente. La segunda opción quedo descartada por que se basa en un requerimiento de ampliación de línea de crédito y este requerimiento depende de la aprobación del área de Control de Crédito - Finanzas, dicha área fue creada para controlar y restringir cualquier exceso y mal uso de los recursos, actualmente se está aplicando políticas de venta al contado en productos de alta rotación y crédito mínimo a los productos que tienen baja rotación. Los resultados son favorables y se ha disminuido drásticamente el indicador de Stock Out de 20% a 4%, lo cual repercute en una ganancia de SI. 386,000 versus una inversión de S/. 50,000.Submitted by Omar Villeguez Acosta (omarcva@gmail.com) on 2017-12-04T16:14:32Z No. of bitstreams: 1 sanchez_pr.pdf: 2751702 bytes, checksum: e06096bf50d19a367fceae5f2ff4c968 (MD5)Made available in DSpace on 2017-12-04T16:14:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 sanchez_pr.pdf: 2751702 bytes, checksum: e06096bf50d19a367fceae5f2ff4c968 (MD5) Previous issue date: 2011Trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Ingenieríainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de IngenieríaRepositorio Institucional - UNIreponame:UNI-Tesisinstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNICadena de valor de cervecera BackusImplementación de un sistemaDiagnostico para la implementación de un sistema de Stock Out en una empresa cervecera.info:eu-repo/semantics/reportIngeniero IndustrialUniversidad Nacional de Ingeniería. Facultad de Ingeniería Industrial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniería IndustrialIngenieríaTEXTsanchez_pr.pdf.txtsanchez_pr.pdf.txtExtracted texttext/plain115404http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6646/3/sanchez_pr.pdf.txt615c282abcc8674b295417f073899b3cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6646/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALsanchez_pr.pdfsanchez_pr.pdfapplication/pdf2751702http://cybertesis.uni.edu.pe/bitstream/20.500.14076/6646/1/sanchez_pr.pdfe06096bf50d19a367fceae5f2ff4c968MD5120.500.14076/6646oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/66462019-08-23 10:26:46.577Repositorio Institucional - UNIrepositorio@uni.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887936
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).